
Oscar Tubío, el inventor del Bulldog más famoso del mundo deportivo
Es el creador del logo que fue furor durante décadas entre los deportistas más reconocidos del país ...
21 DE FEBRERO DE 2025
La delegación nacional tuvo una inmejorable actuación en el certamen y se despidió con nueve medallas.
La delegación argentina obtuvo nueve preseas. Foto: gentileza.
Carolina Quiroga para Radio U
Publicado el 06 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 llegaron a su fin y la delegación de atletas argentinos cerró su participación con un excelente desempeño.
El sábado a la madrugada los Murciélagos –con el mendocino Federico Accardi entre sus filas- alcanzaron la presea plateada al caer 1 a 0 frente a Brasil. Alexis Sánchez por su parte, consiguió la medalla de bronce en los 100 metros de la categoría T36 con un tiempo de 12.02”. Estas 2 medallas concluyeron la participación de Argentina en estas olimpiadas para el deporte adaptado.
Sumándose a estas dos, la delegación se despidió con un total de 9 medallas y 32 diplomas olímpicos.
Todas las medallas
Brian Impellizzeri (Atletismo – Plateada en salto en largo T37).
Fernando Carlomagno (Natación – Plateada en 100m espalda S7).
Hernán Urra (Atletismo – Plateada en lanzamiento de bala F35).
MATÍAS DE ANDRADE (Natación – Plateada en los 100 metros espalda S6)
Los Murciélagos (Plateada en fútbol para ciegos).
Antonella Ruiz Díaz (Atletismo – Bronce en lanzamiento de bala F41).
Yanina Martínez (Atletismo – Bronce en los 200 metros T36)
Juan Samorano (Taekwondo – Bronce en K44 hasta 75 kilos).
Alexis Chávez (Atletismo – Plateada en los 100 metros T36).
Todos los diplomas
Hernán Barreto (Atletismo – 100 metros T36).
Hernán Barreto (Atletismo – 200 metros T36).
Mahira Bergallo (Atletismo – Lanzamiento de bala F 35).
Alexis Chávez (Atletismo – 200 metros T36).
Marilú Fernández (Atletismo – Lanzamiento de clava F32).
Marilú Fernández (Atletismo – Lanzamiento de bala F32).
Yanina Martínez (Atletismo – 100 metros T36).
Pablo Giménez (Atletismo – Lanzamiento de bala F57).
Mariela Delgado (Ciclismo de Pista – Persecución Individual 3000 metros C5).
Mariela Delgado (Ciclismo de Ruta- Carrera C5).
Mariela Delgado (Ciclismo de Ruta – Contrarreloj C5).
Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa (Ciclismo de Ruta – Contrarreloj B)
Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa (Ciclismo de Ruta – Carrera B)
Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa (Ciclismo de Pista – Persecución individual 4000 metros B)
Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa (Ciclismo de Pista – 1000 metros contrarreloj B)
Laura González (Judo – B2 hasta 57 kilos).
Nadia Báez (Natación – 100 metros pecho SB11).
Daniela Giménez (Natación – 100 metros pecho T36).
Daniela Giménez (Natación – 200 metros combinados SM9).
Iñaki Basiloff (Natación – 400 metros libre S7).
Iñaki Basiloff (Natación – 100 metros espalda S7).
Iñaki Basiloff (Natación – 200 metros combinados S7).
Iñaki Basiloff (Natación – 50 metros mariposa S7).
Fernando Carlomagno (Natación – 200 metros combinados SM7).
Analuz Pellitero (Natación – 100 metros espalda S12).
Lucas Poggi (Natación – 100 metros espalda S7).
Nicolás Rivero (Natación – 100 metros pecho SB4).
Brenda Sardón (Remo – Single PR1).
Gustavo Fernández (Tenis – Individual).
Gustavo Fernández (Tenis – Doble).
Agustín Ledesma (Tenis – Doble).
Constanza Garrone (Tenis de mesa – Single C2).
deportes, polideportivo, juegos paralímpicos 2020, tokio 2020, argentina jjpp,
Es el creador del logo que fue furor durante décadas entre los deportistas más reconocidos del país ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El 27 de febrero de 1977, Diego Maradona debutaba en la Selección Nacional. Radio U le rinde tribut ...
14 DE FEBRERO DE 2025