
“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
El Ministro dijo que la gente aceptó la medida y pagó. Además consideró que "sería grave" que la Justicia no avale los aumentos de luz y gas.
El Ministro dijo además que retrotraer los aumentos implicaría quitar la tarifa social. Foto: La Nación.
Unidiversidad / Fuente: Diario La Nación
Publicado el 08 DE AGOSTO DE 2016
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, confirmó este lunes 8 de agosto que firmará una resolución para convocar a una "audiencia informativa" respecto al tarifazo en luz y gas, hoy frenado por la Justicia. En este sentido, consideró que "sería muy grave" que la Corte Suprema de Justicia no avale el aumento de las tarifas de gas y sostuvo que retrotraerlas al cuadro tarifario anterior le implicaría un costo al Estado de 22 mil millones de pesos.
Si bien reiteró que no es obligatoria la convocatoria a audiencias públicas para dictar el precio de la generación de energía eléctrica y la producción de gas, Aranguren argumentó que por "motivos políticos" se ven obligados a convocar a esa audiencia "para que todo el mundo esté informado". "Solamente está sometida a audiencia pública una revisión tarifaria integral de la tarifa por transporte y distribución", insistió el funcionario en una entrevista con Radio Mitre, y remarcó: "Desde el punto de vista legal, lo que hemos hecho está perfectamente justificable".
Luego aseguró que "la gente pagó y aceptó la tarifa, pero se usó políticamente el argumento” de la falta de audiencias y que por ello harán una convocatoria, aunque será "informativa". Mientras tanto, la audiencia pública para la revisión tarifaria integral se hará en octubre, como ya estaba anunciado.
"Vamos a hacer una audiencia pública, estamos redactando una resolución", afirmó, y dijo que será "para detallar adecuadamente cuál es el sistema que hemos heredado, cuál es el impacto de las medidas que hemos tomado, qué nivel de gradualismo hemos impartido".
Aranguren sostuvo que en el caso de las tarifas de gas "en el bimestre mayo-junio, el 87 %" de los usuarios residenciales "recibieron facturas inferiores a los 500 pesos" y que "el 78 %" de ellos las pagó porque "la gente reconoce que existe un problema de abastecimiento". Al respecto, el funcionario comparó esa tarifa con "la suscripción básica de la televisión por cable, que es de 540 pesos mensuales" y sostuvo que "el 74 % de la población del Gran Buenos Aires" tiene ese servicio.
También lanzó que si se retrotrajeran las tarifas a antes del aumento, "implicaría dar de baja a la tarifa social", que alcanza “al 28 % de los hogares en el caso de la electricidad y al 41 % en el caso del gas, sumando la garrafa social".
aranguren, tarifazo, audiencias,
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, que participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025