
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La iniciativa obtuvo 46 votos a favor y 10 en contra. Propone la obligatoriedad de los debates preelectorales públicos entre candidatos a presidente de la Nación con la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas.
Los precandidatos a presidente debatieron en Argentina Debate el 4 de octubre de 2015. Foto archivo: La Izquierda Diario.
Unidiversidad / Fuente: El Parlamentario
Publicado el 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
El Senado aprobó y envió a Diputados un proyecto para establecer la obligatoriedad de los debates preelectorales públicos entre candidatos a presidente de la Nación, con la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de las agrupaciones políticas. La iniciativa fue aprobada por 46 votos a favor y 10 en contra, del ultrakirchnerismo.
La obligatoriedad comprende a todos los candidatos cuyos partidos superen el piso de votos establecido en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Aquellos postulantes que no cumplan con la obligación de asistir a los debates serán sancionados con el no otorgamiento de espacios de publicidad audiovisual.
Eduardo Aguilar, por el FpV de Chaco, uno de los autores de la iniciativa, pidió “aprovechar unas horas de televisión para hacer intercambiar propuestas a los candidatos y que esa sea la instancia más importante de una campaña electoral”. En cambio, la ultrakirchnerista Virginia García cuestionó que el proyecto aprobado establezca que los debates sean obligatorios y reclamó que “los candidatos se comprometan a participar del debate firmando una declaración jurada en la que también deban cumplir con las promesas que planteen”.
El radical Julio Cobos opinó que el proyecto “mejora la calidad institucional del país” para reclamar otros cambios políticos como “limitar la reelección en las provincias y la ley de lemas”.
política nacional, debates presidenciales,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024