
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos dio luz verde al primer sistema que será utilizado en los bancos de sangre para evitar contagios por transfusiones.
El virus del zika es transmitido principalmente por el mosquito Aedes aegypti.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el primer test para detectar el virus del zika que se utilizará para evitar contagios por transfusiones de sangre y donación de órganos, informó el organismo norteamericano.
El test detecta el virus en muestras de donantes de sangre y de órganos, y será utilizado en bancos de sangre, "no para el diagnóstico individual de la infección", aclara el comunicado de la FDA emitido ayer.
Peter Marks, director del centro de evaluaciones biológicas de la FDA, dijo que el nuevo test "es crucial para evitar que donaciones infectadas entren a Estados Unidos" y que su aprobación fue el resultado del trabajo conjunto de los fabricantes y los agentes sanitarios, que colaboraron con la Administración de Alimentos y Medicamentos.
En agosto de 2016, la FDA autorizó el uso test en el marco de un programa para nuevas drogas experimentales (IND, por sus siglas en inglés), y la información reunida a través de los distintos establecimientos que lo implementaron, más estudios adicionales hechos por el fabricante, demostraron que tiene una "especificidad clínica superior al 99 por ciento".
El virus del zika es transmitido principalmente por el mosquito Aedes aegypti, pero también puede propagarse a través de transfusiones y relaciones sexuales. Si bien la mayoría de las personas infectadas no desarrollan síntomas, cuando éstos se manifiestan incluyen fiebre, dolor en las articulaciones e irritación en los ojos, entre otros.
sociedad, zika, fda, test, aedes aegypti, mosquito,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025