Anuncian acuerdo con el laboratorio CanSino para adquirir vacunas monodosis
Lo anunció este miércoles el jefe de gabinete, Santiago Cafiero. Aún no se sabe cuántas vacunas llegarán al país. Mientras tanto, sigue la negociación con Johnson & Johnson.

Foto: liderempresarial.com
Unidiversidad / Fuente: Clarín, Vía País
Publicado el 26 DE MAYO DE 2021
Frente a la necesidad de conseguir más vacunas, el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, anunció que el Gobierno Nacional cerró un acuerdo con el laboratorio chino CanSino Biologics para la compra de vacunas contra la COVID-19 de una sola dosis. El acuerdo se firmaría en los próximos días, pero aún no se sabe la cantidad que llegarán al país.
“Estamos negociando con Johnson & Johnson y cerramos con otro laboratorio que es CanSino”, indicó el funcionario en Radio La Red.
Desde septiembre de 2020, el fármaco AD5-nCOV, cuyo nombre comercial es Convidecia, fue parte de un ensayo clínico de fase 3 en Pakistán, México, Rusia, Chile y Argentina, y dosificó a más de 40 mil voluntarios mayores de 18 años durante ese proceso.
La vacuna de CanSino fue testeada en el país con la participación de la Fundación Huésped. Sin embargo, se trata de una fórmula que aún no cuenta con la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). Según la Fundación Huésped, en febrero de este año, 8000 voluntarios participaron en el ensayo de fase 3 de la vacuna china de CanSino.
Convidecia fue aprobada por Hungría, México, Pakistán, China y más recientemente Chile. La vacuna puede conservarse hasta por tres meses con refrigeración de entre dos y ocho grados centígrados, temperaturas que alcanzan las heladeras comunes, lo que facilita su proceso de distribución. En tanto, de acuerdo con los primeros resultados aplicados, la fórmula logró una efectividad del 65,7 % para casos sintomáticos y del 90,98 % para casos graves.
Frente a los trascendidos que indicaban que esta vacuna daba inmunidad contra la COVID-19 solo por seis meses, CanSino aclaró este martes que la efectividad de su vacuna no se pierde en ese plazo después de su aplicación. La farmacéutica apuntó que “un error de comunicación” provocó que esta información se diera a participantes del ensayo de fase 3 realizado en México.
Sobre los acuerdos con Pfizer
En medio de la pelea del Gobierno con Patricia Bullrich, el jefe de Gabinete explicó qué sucedió con la negociación con ese laboratorio. "Pfizer decidió condiciones que no se amoldaban a la ley que votó el Congreso, que volcaba parámetros contractuales; con muchos laboratorios se pudo avanzar y con Pfizer no se pudo avanzar", afirmó el funcionario.
"La palabra negligencia siempre fue una dificultad con Pfizer para avanzar en la contratación", agregó Cafiero. Sin embargo, destacó que el Gobierno continúa las negociaciones. El funcionario nacional también se refirió a las versiones expresadas por el espacio opositor Juntos por el Cambio acerca de que el Gobierno “dejó pasar” unas 13 millones de vacunas del gigante estadounidense Pfizer.
“Es mentira que había 13 millones de vacunas para traer a la Argentina, ni de Pfizer ni de ningún laboratorio. Firmar contratos es muy fácil, pero que te lleguen es distinto”, enfatizó Cafiero.
cansino, convidencia, argentina, gobierno, acuerdo, covid 19, vacuna, inmunización, santiago cafiero, pfizer, monodosis,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025