Anses SUAF: actualizan en monto de ingresos para cobrar asignaciones familiares
Según informaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, se equiparará desde marzo con el piso de Ganancias.

Hay un nuevo monto para cobrar Anses SUAF. Foto: Twitter @FerRaverta
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron hoy que desde marzo, se igualará el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias, con lo que el nuevo monto pasará de los 158 mil pesos que rigen en la actualidad a 404 mil pesos.
De esta forma se incorporarán 900 mil niñas, niños y adolescentes al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), beneficiando a más de 600 mil trabajadoras y trabajadores argentinos, señaló Raverta en el anuncio que compartió con el ministro Massa.
El nuevo tope -que pasará de los 158 mil pesos que rigen en la actualidad a 404 mil pesos- implicará una inversión mensual de $ 4.000 millones por parte del Tesoro.
✅ Con esta medida ampliamos la cobertura de las #AsignacionesFamiliares a más de 4,4 millones de niños, niñas y adolescentes y a 2,9 millones de trabajadoras y trabajadores registrados.
— Fernanda Raverta (@FerRaverta)
Massa señaló que la modificación del actual monto tope existente para la cobertura de Asignaciones Familiares "permitirá que trabajadores y trabajadoras argentinas tengan una nueva escala de distribución y no estén topeados a la hora de asignaciones familiares".
Así quedan los monto para cobrar el salario familiar
Quiénes pueden cobrar Anses SUAF
- Trabajadoras/es en relación de dependencia.
- Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadoras/es monotributistas.
- Trabajadoras/es de temporada.
- Trabajadoras/es rurales.
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
- Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
- Titulares de jubilaciones y pensiones.
Fuente: Télam
anses, suaf, asignaciones familiares,

La canasta básica registró una suba del 4,9% en marzo
Hablamos con Gerardo Sánchez, economista asesor de la fundación Colsecor. Según el informe, se ...
15 DE ABRIL DE 2025

Godoy Cruz acerca nuevas propuestas por el Mes del Compostaje
El municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. ...
14 DE ABRIL DE 2025

Energías renovables: presentan un estudio sobre su influencia en las economías regionales
La investigación enfatiza la importancia que tiene para el sector productivo de Mendoza acceder a ...
11 DE ABRIL DE 2025