Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Cada familia beneficiaria del programa social recibirá el reintegro del 20 % que se descuenta durante todo el año.
Foto: Infobae
La gran mayoría de los programa sociales que se otorgan en el país, cuentan con un mecanismo que descuenta el 20 % del beneficio mensual; esa retención se acumula y se transforma en un bono extra a fin de año. En esta ocasión, las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo cobrarán en diciembre una suma 12 000 pesos. La Anses inyectará unos 22 000 millones de pesos a través de este programa social.
Las familias de niños, niñas y adolescentes que perciben la AUH deben presentar al final de cada año el Formulario Libreta Salud, Educación y Declaración Jurada ante el organismo estatal, con el que acreditan la escolaridad y la vacunación de los menores. Habitualmente, su incumplimiento genera la suspensión del pago hasta que se regularice la situación, pero, cuando la libreta se presenta en tiempo y forma, se accede al cobro del 20 % acumulado durante el año.
La titular de Anses, Fernanda Raverta, indicó que en diciembre se pagará “un plus de 22 000 millones de pesos” en concepto del 20 % acumulado de la Asignación Universal por Hijo (AUH), no como un incremento en el valor de la asignación. Esta medida, beneficiará a cerca de 3,3 millones de niños, niñas y adolescentes, y a 2,3 millones de familias. Por lo tanto, un grupo familiar que, en promedio, tiene 1,9 hijos recibirá el mes próximo alrededor de 12 000 pesos.
Nación confirmó los nuevos planes Potenciar Joven y Potenciar Trabajo
La semana pasada el ministro de Economía, Martín Guzmán, había anunciado el fin del Ingreso Familiar de Emergencia. Pero desde el gobierno de la Nación confirmaron que iban a crear nuevos planes en lugar del IFE para seguir ayudando a quienes no cuenten con un ingreso fijo.
Entre otras medidas, Raverta dispuso, en articulación con los ministerios de Salud y Educación, el cruce de información para generar un sistema inteligente que permita hacer simple la acreditación de las prestaciones, informó el organismo previsional en un comunicado difundido este lunes.
El 29 de octubre, Alberto Fernández anunció la ampliación de la AUH a 1 millón de chicos, chicas y adolescentes que no tenían la cobertura. En su discurso, manifestó: “Nuestra preocupación es entender la situación de esas familias, de esos nenes y nenas, y ver de qué modo podemos seguir extendiéndoles la mano que el Estado debe tenderles”.
En tanto, Raverta afirmó que el Gobierno cree “que el Estado debe garantizar los derechos, no esperar que los ciudadanos y ciudadanas vengan a buscarlos, sino el Estado ir, resolver y garantizar esos derechos”.
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025