
"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
El objetivo es mejorar las condiciones del suelo y el ambiente. Quieren replantar flora nativa.
Foto: El Sol.
Tras desatarse en las inmediaciones del cerro Arco el incendio que durante varios días afectó la flora y la fauna de esa zona, la Secretaría de Ambiente, el Centro Científico y Técnico (CCT), el Instituto Nacional del Agua (INA) y la Universidad Nacional de Cuyo decidieron unir fuerzas para comenzar a trabajar en la remediación de los sectores afectados.
En este contexto, la Dirección de Recursos Naturales Renovables firmará un convenio con la Fundación CCT para comenzar el proceso de restauración ecológica del cerro Arco, ecosistema que fue dañado por el incendio ocurrido el mes pasado.
El proceso consistirá en dos etapas: en la primera, investigadores del Conicet, el INA y UNCUYO evaluarán y diagnosticarán el estado de degradación ecosistémica para luego elaborar un Plan Maestro de Restauración Ecológica. Luego, la restauración del cerro será a través de dos estrategias: una de impronta pasiva para mejorar las condiciones propicias del suelo y el ambiente, buscando favorecer el rebrote de la flora presente y, por otro lado, una activa, que consistirá en el replante de la flora nativa presente en el cerro.
Especialistas del Conicet y la Fundación CCT ya realizaron una inspección ocular desde la cima del cerro junto a funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial para realizar una primera evaluación de los daños y, a partir de allí, comenzar con el proceso de diagnóstico.
cerro, arco, restauración, mendoza,
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025