
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Alejandro Abraham, diputado nacional por el FPV, habló sobre la iniciativa que apunta a dotar de responsabilidad penal a personas jurídicas, como por ejemplo empresas, cuando cometan delitos contra la administración pública.
Alejandro Abraham, diputado nacional por el FPV, analizó el Proyecto de Responsabilidad Penal Empresaria presentado este año ante el Congreso por el Poder Ejecutivo. La iniciativa apunta a dotar de responsabilidad penal a personas jurídicas, como por ejemplo empresas, cuando cometan delitos contra la administración pública.
Señaló que se podrá determinar responsabilidades civiles, pero no detenciones.
Respecto a la figura del arrepentido en caso de empresas, consideró que se liga al caso Oderbrecht para que no se le quiten las obras concesionadas. "Si bien podría ser, en principio, buena, es la adaptación del sistema jurídico argentino a las necesidades de una empresa que ha estado vinculada a hechos de corrupción en medio mundo", señaló.
Por otra parte, advirtió que los empresarios tendrían la posibilidad de un "doble arrepentimiento", utilizando esta instancia como cláusula gatillo para cubrir a los responsables. Entonces, si la ley es rigurosa, que el arrepentimiento sea total y si hay una presunción seria de que se ha incurrido en un ilícito, puedan suspenderse las obras ya encaradas, afirmó.
Escuchá la entrevista completa.
Diputado Nacional por el FPV
política nacional, responsabilidad penal empresaria, alejandro abraham,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024