
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La licenciada en sociología y consultora política, Estela Toledo, hizo un análisis de lo que se avecina de cara al balotaje del 19 de noviembre.
En las elecciones generales del 22 de octubre ninguno de los candidatos más votados obtuvo el porcentaje establecido en la Constitución Nacional para ganar en primera vuelta. Por esto, se llevará a cabo un balotaje para definir quién será el próximo presidente de Argentina. Esta segunda vuelta será entre la fórmula de Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) y está prevista para el 19 de noviembre. Por esto, Estela Toledo, licenciada en sociología y consultora política analizó el resultado de la elección y explicó cuáles serán los posibles pasos a seguir de ambas fuerzas para sumar votos.
Respecto a los resultados, Toledo indicó que Juntos por el Cambio perdió votos porque realizó unas malas PASO. La campaña entre quienes se postularon en ese partido, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, fue violenta y provocó que costara unir los votos para la elección del 22 de octubre.
Respecto a la concurrencia de votos de argentinos y argentinas en el exterior comentó que es una de las elecciones más convocante, pero sus resultados no fueron definitorios en términos porcentuales.
“El mayor esfuerzo lo van a tener algunas fuerzas políticas que no tienen un referente hoy y que habían apostado a Patricia Bullrich”, enfatizó. La licenciada dijo que las expresiones de Mauricio Macri y gran parte del PRO son de las de apoyar a Javier Milei, mientras que gran parte del radicalismo se quedó sin un referente.
Por eso, explicó que tanto Javier Milei como Sergio Massa intentarán acaparar la mayor cantidad de votos de los partidos de Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y de Myriam Bregman (Frente de Izquierda).
Mirá la nota completa.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024