![Fiesta de la Cosecha 2025: Los Auténticos Decadentes tocarán junto a la Filarmónica](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/e6ef8bc4d91b6eafbd8041dbcf2dd5db_375_750_c.jpg)
Fiesta de la Cosecha 2025: Los Auténticos Decadentes tocarán junto a la Filarmónica
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025
Con una intervención musical y lumínica en el edificio del Ministerio de Cultura se presentó ayer el Americanto 2.0. El evento que reúne año a año a miles de familias mendocinas tendrá lugar el día viernes desde las 00 en el Prado Gaucho.
Foto: Axel Lloret
El lanzamiento fue un verdadero hito en la programación cultural del verano en Mendoza. Sonidos alternativos y vanguardistas que se fusionaron con la tradición musical latinoamericana junto a una proyección de luces en la fachada del edificio del ex – Banco Hipotecario (España y Gutiérrez de Ciudad) y en el interior del mismo, conformaron la innovadora presentación.
El viernes 9 de marzo, al finalizar el Americanto tradicional en el Prado Gaucho del Parque Gral. San Martín, comenzará este evento, con sonido Guay Neñe, las proyecciones láser de Matapixels, Chancha Via Circuito y Vj Paula Duro fueron las presentaciones que en la noche este miércoles anticiparon la fiesta del viernes.
La apertura a nuevos sonidos y tendencias, y con ellos a nuevos públicos, convierten a la propuesta en una de las mayores novedades del calendario Verano Vendimia organizado por el Ministerio de Cultura-Gobierno de Mendoza.
Americanto 2.0: el nuevo sonido de raíz que sopla en el viento
Mendoza se está transformando en un laboratorio de la experimentación musical. Algunas de las propuestas de nuestros artistas han pisado los festivales más importantes del mundo. El escenario alternativo del Americanto 2.0 es un reflejo de ese pulso vivo y actual con una sonoridad contemporánea que gana nuevos públicos y espacios en todo el país, sorprendiendo con su originalidad para combinar estilos, para copiar y pegar ritmos, para celebrar bailando el siglo XXI y para redescubrir en los ritmos folklóricos del continente otra forma de proyectarse como región.
Americanto 2.0 gira alrededor de este nuevo sonido del continente, con grupos y artistas que representan a esa mujer originaria, mujer ancestral, mujer de la América morena y moderna, lei motiv de esta edición. Grooves de tambor y piscodelia chamánica, sonidos de la alta montaña, urbano, latino y tropical. Música electrónica, samples y beats. Mashups de músicas ancestrales, viajes tropicales, aires folklóricos y sonidos de América. Tradición y vanguardia. Pista de baile y celebración. Una rave telúrica. Una fiesta de sonidos sin fronteras.
Programación artística
La Yegros y King Coya, Chancha Vía Circuito y Paula Duro VJ, Paloma del Cerro, Doña María, Super Guachin, Elmayonesa, Sonido Guay Neñe, Fausto Nutkiewicz Bosch aka Matapixels.
Fuente: Prensa del Gobierno de Mendoza. Edición: Penélope Moro
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025
Música, teatro y cine son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar en enero y febrero. La ...
14 DE ENERO DE 2025
La institución, ubicada en el corazón de la Alameda, funcionará de lunes a viernes de 8.30 a 13. ...
08 DE ENERO DE 2025