
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Cambiemos hablará de "crisis institucional", mientras que el PJ y la izquierda denunciarán un golpe de Estado.
Foto: Archivo La Nación
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 13 DE NOVIEMBRE DE 2019
Las cámaras de Diputados y de Senadores tendrán este miércoles por la tarde sendas sesiones especiales a pedido del Partido Justicialista, que busca consensos para que ambos cuerpos se pronuncien y expresen "su más enérgico repudio al golpe de Estado de Bolivia", tras la renuncia de Evo Morales a la jefatura del estado boliviano y su exilio en México, dijeron fuentes de ese bloque político.
El Senado convocó a su sesión especial para las 16, luego de que termine la Asamblea Legislativa que proclamará la victoria electoral de la fórmula presidencial del Frente de Todos, compuesta por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. La Cámara de Diputados fijó la convocatoria para las 15.30.
En el caso de Diputados, la sesión fue a pedido de varios bloques, encabezados por el FpV-PJ y referenciados en el Frente de Todos, con el mismo objetivo de repudiar "el golpe de Estado en Bolivia y reclamar por una salida democrática a la situación que atraviesa el vecino país". El pedido lleva las firmas del titular del bloque de diputados nacionales del FpV-PJ, Agustín Rossi; de Red por Argentina, Felipé Solá, y del PRO, Daniel Lipovetzky, el único referente del oficialismo en firmar el planteo. También suscriben el pedido la diputada massista Carla Pitiot, el legislador del Frente de Izquierda Nicolás del Caño y el entrerriano Juan José Bahillo, del bloque Justicialista.
En el caso del Senado, el documento lleva las firmas de los presidentes del bloque Justicialista, Carlos Caserio, y del Frente para la Victoria, Marcelo Fuentes, además de otros legisladores, como las kirchneristas Anabel Fernández Sagasti y Ana Almirón, y los "albertistas" Alfredo Luenzo, Guillermo Snopek y Pedro Guastavino, entre otros. Fuentes del interbloque de Cambiemos, en tanto, deslizaron que hoy, poco antes del mediodía, habrá una reunión para resolver si se presenta un dictamen propio o si se suma al del peronismo.
congreso, senadores, diputados, crisis, bolivia,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024