Alta demanda: más de 5500 personas en Mendoza buscan aprender a programar con un curso gratuito
Los cursos tendrán una duración de 6 meses, pero el cupo es para 1000. Quienes postulen deberán pasar un examen de matemática y lógica. Las inscripciones continúan abiertas.
Foto: ilustrativa
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno Mendoza
Publicado el 20 DE ABRIL DE 2021
El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección Territorial de Empleo y Capacitación, brindará capacitaciones gratuitas en Full Stack (relacionado con la creación y el mantenimiento de una aplicación web) para 1000 mendocinos que deseen aprender programación y obtener herramientas para ingresar al mundo de las tecnologías. “En solo seis días, recibimos los formularios de más de 5500 postulantes. Las inscripciones continúan abiertas y esperamos la adhesión de muchos más interesados, porque son especializaciones con importante salida laboral. Una vez inscriptos, serán contactados por representantes de la institución educativa Egg para asistir a unos coloquios y rendir un examen nivelatorio de lógica y matemática”, explicó Emilce Vega Espinoza, titular de la Dirección Territorial de Empleo y Capacitación.
La formación tendrá una duración de seis meses y medio y una carga horaria de lunes a viernes, con cuatro horas diarias, y podrá ser electiva en el turno mañana o tarde. El curso propone un entrenamiento intensivo con el acompañamiento de un equipo de profesionales destacados.
Al finalizar el curso, los estudiantes podrán dominar la lógica de los programas y de las aplicaciones que diariamente se utilizan. Para tener herramientas que permitan conseguir empleos en una industria con alta demanda, como son la del conocimiento y las nuevas tecnologías, aplicaciones, Web Full Stack, diseño front-end, arquitectura back-end, programación orientada a objetos, Java, MySQL, HTML y + CSS serán parte del temario que financiará el Gobierno provincial.
Los interesados deberán ser mayores de 18 años, tener estudios secundarios completos, registrarse en la Red Provincial de Empleos, disponer de cuatro horas diarias de lunes a viernes y poseer una computadora con conexión a internet.
“Estamos trabajando con las oficinas de empleo de los municipios para que puedan brindar un espacio con computadoras y conexión a internet para aquellos interesados en capacitarse que no posean estos recursos”, añadió Vega Espinoza. “Es una oportunidad muy interesante y con costo cero para los ingresantes que, una vez capacitados, tendrán un abanico de herramientas necesarias y fundamentales para enriquecer sus CV y poder acceder a empleos bien remunerados y con alta demanda, como son los vinculados a la programación”, finalizó la funcionaria.
lenguajes de programación, java, java script, mendoza tec, tecnología, sociedad, informática,
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025
La contradicción de la IA: según un estudio, todos la critican, pero nadie puede evitarla
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025