Allanaron el domicilio de una periodista que sigue el caso Arcoíris
Se trata de Manuela Calvo, quien cubre el caso de abuso sexual a una menor de 6 años por parte de su abuelo paterno. Le secuestraron material de la investigación del caso y objetos personales. La Red de Comunicadoras de La Rioja alertó “sobre el grave accionar de la Justicia en contra de la libertad de expresión y de prensa”, para impedir que se hable del tema.
El domicilio de una periodista de La Rioja fue allanado este domingo y durante el operativo se le secuestraron todos sus elementos de trabajo para “impedir que se refiera al caso Arcoíris”, donde se denuncia el abuso sexual a una menor de 6 años por parte de su abuelo paterno, informó la Red de Comunicadoras de esa provincia. La orden contra la periodista Manuela Calvo fue emitida por la jueza María Eugenia Torres del Juzgado de Instrucción de Violencia de Género N° 1 de La Rioja, bajo la carátula “desobediencia a la autoridad”.
Torres autorizó el secuestro de “todo dispositivo electrónico que se encuentre en poder de la denunciada como así también todo documento relacionado (o se mencione en forma expresa) a la niña Arcoíris”. La Red de Comunicadoras de La Rioja repudió y alertó “sobre el grave accionar de la Justicia riojana en contra de la libertad de expresión y de prensa”.
Gobernador @QuintelaRicardo, así allanaban la casa de la comunicadora Manuela Calvo y se llevaban sus herramientas de trabajo. ¿Qué pasa en La Rioja con el caso Arcoiris? pic.twitter.com/3T4S9c4MCB
— ???? ???????????????????????? ???????????????? ???? (@soyingridbeck)
“Cabe recordar que la comunicadora Manuela Calvo ya había sido intimada hace 2 meses por la Justicia riojana para que no se pronuncie sobre el caso Arcoíris, y en un claro hecho de censura previa prohibió el estreno de un corto ficcional que hablaba, en general, de casos de abuso sexual infantil y las revinculaciones forzosas con los denunciados”, señalaron en un comunicado.
Agregaron que “nuevamente y acudiendo a un extremo recurso judicial como el allanamiento y secuestro de los materiales de trabajo, la justicia riojana intenta prohibir la difusión de información y acallar todo lo referido un caso emblemático en nuestra provincia que, desde hace tres años los movimientos, organizaciones y medios feministas vienen denunciando por vulnerar el derecho de las infancias”.
“También advertimos la llamativa, y muy poco común, premura de la justicia de La Rioja para actuar y ordenar un allanamiento (un domingo por la mañana) en la casa de una comunicadora que viene reflejando el caso al igual que muchas otras en la provincia”.
Allanaron mi domicilio, se llevaron mis herramientas de trabajo y las de mi marido y no me dejaron ni un papel de comprobante de lo que se llevaron. No se ni porque dieron esa orden, solo se que esta vinculado con un corto de dibujos animados de ficción que padeció censura previa
— Manuela Calvo (@lamanuc)
La Red exigió “la urgente intervención de autoridades y organismos provinciales, nacionales e internacionales de Derechos Humanos para proteger el derecho a la libertad de expresión y el libre ejercicio de la profesión periodística en todas sus formas”. Que se “devuelva en las mismas condiciones que fueron retirados, todo lo secuestrado ya que se trata de las herramientas de trabajo de la comunicadora”.
Además, reclamó por “el cese de la persecución judicial riojana a comunicadoras feministas que vienen reflejando en sus agendas y en los medios la vulneración a las infancias” y de las “violencias que vienen sufriendo por este caso la madre de la menor, las abogadas, las comunicadoras y todas las personas que se pronuncian sobre el tema”.
Por su parte, el secretario de la Defensoría del Público, Pascual Calicchio, escribió en su Twitter: "URGENTE: hace algunas horas allanan la casa de la comunicadora riojana @lamanuc y se llevan sus herramientas de trabajo” y recordó que “Manuela es parte del movimiento #NiUnaMenos en La Rioja y viene siguiendo el caso conocido como ‘Caso Arcoíris’”.
La Secretaría de la Mujer y Diversidad expresa su solidaridad con la comunicadora Manuela Calvo @lamanuc, que en la mañana de este domingo su domicilio fue allanado por orden de la jueza de Instrucción del juzgado de Violencia de Género N° 1, María Eugenia Torres. pic.twitter.com/mUhE4Zf7tN
— Secretaría de la Mujer y Diversidad de La Rioja (@secdelaMujeryD)
En tanto, la Secretaría de la Mujer y Diversidad de La Rioja expresó en Twitter "su solidaridad con la comunicadora Manuela Calvo" porque "este domingo su domicilio fue allanado por orden de la jueza de Instrucción del juzgado de Violencia de Género N° 1, María Eugenia Torres". La madre de la menor había presentado "medidas cautelares" para proteger a la niña y relató que “vio al abuelo paterno" aunque pesa sobre él una "prohibición judicial".
La Secretaría de la Mujer y Diversidad expresa su solidaridad con la comunicadora Manuela Calvo @lamanuc, que en la mañana de este domingo su domicilio fue allanado por orden de la jueza de Instrucción del juzgado de Violencia de Género N° 1, María Eugenia Torres. pic.twitter.com/mUhE4Zf7tN
— Secretaría de la Mujer y Diversidad de La Rioja (@secdelaMujeryD)
Más de quinientas personalidades y organizaciones de todo el país habían lanzado una campaña para solicitar al Poder Judicial riojano que proteja a la niña, conocida con el nombre ficticio de Arcoíris, luego de que el caso se difundiera por los medios.
Fuente: Télam
caso arcoíris, periodista, allanamiento, libertad de expresión, censura, ,
Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025