
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
En el operativo en la comunidad mapuche de Cushamen, Chubut, participaron efectivos del Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF), del Grupo Albatros de la Prefectura Naval y personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Carlos Lacalle, periodista de la agencia de noticias Comarca Andina, comentó en 'El Vueltero' qué sucedió en el allanamiento, que comenzó este martes a las seis de la mañana. "Todo comenzó con la sospecha de que Maldonado se encontraría sin vida", dijo.
Esta mañana fueron unos 400 agentes de la Prefectura, la Policía Federal y la Policía de Chubut los que en un allanamiento sorpresa buscaron, según informaron desde el Ministerio de Seguridad Nacional, la mochila y los teléfonos celulares de Maldonado en el territorio mapuche.
"Otra vez las víctimas son los culpables", afirmó Lacalle con respecto al operativo sorpresa llevado a cabo esta mañana.
Según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación, la zona fue rastrillada por perros de las divisiones caninas de las provincias de Santiago del estero y Río Negro y también se buscaron rastros desde el aire por medio de drones.
El allanamiento se realizó a partir de una orden del juez federal de Esquel, Guido Otranto, a cargo de la investigación por la desaparición del joven artesano, quien fue visto por última vez hace 46 días tras un operativo llevado a cabo por la Gendarmería Nacional para desalojar la ruta 40.
Periodista
santiago maldonado, pu lof, mapuche, allanamiento, carlos lacalle,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024