“Alejandro Sokol, el cazador”: el libro que cuenta la vida de un músico indomable
En su paso por Verano en Radio U, el escritor y periodista Isaac Castro echa luz sobre el fundador de Sumo y Las Pelotas.

“Alejandro Sokol, el cazador”. Foto: Editorial Sudestada.
Alejandro Sokol fue un músico de esos que el rock nacional extraña y seguirá extrañando por mucho tiempo. Era multifacético -cantaba, tocaba la guitarra, el bajo y la batería- y, fundamentalmente, era un tipo de barrio, con códigos de barrio y muy querido en el ambiente.
Miembro fundador de Sumo, ocupó distintos roles en la mítica banda liderada por Luca Prodan hasta que decidió alejarse de ella para preservar su salud y cuidar a la familia.
El “Bocha” se convirtió en el líder de Las Pelotas, grupo con el que vivió la época de mayor disfrute en la música. De todo esto -y bastante más- se trata “Alejandro Sokol, el cazador” (editorial Sudestada), el libro de Isaac Castro.
En diálogo con Verano en Radio U, el autor narró cómo decidió sumergirse en la vida del artista, repasó sus primeros años en la música, la llegada al supergrupo de los ‘80 y su consolidación en Las Pelotas, entre otros temas.
“Es un mes muy presente para el Negro Sokol ya que no solamente es el mes en el que él fallece, sino también que es el mes de su cumpleaños. Siempre está presente también en las redes con aquellos que lo recuerdan o tocan algo para que siga vivo entre nosotros”, expresó.
Sobre el por qué del título “Alejandro Sokol, el cazador”, Castro sostuvo que lo inspiró una canción que está el su tercer disco: “El Cazador”.
“Es una canción muy emblemática para los seguidores de Sokol porque es la primera que 'Las Pelotas' graban en formato acústico. Es un tema que solo lo hacia Alejandro con una guitarra criolla y que tiene una letra que es bastante sincera, con sentidos que solo el Negro podía darle”, detalló.
Escucha la nota completa
Audio
-
Isaac Castro.
Docente, periodista y escritor del libro 'Alejandro Sokol. El cazador'.
Fuente: Radio U
alejandro sokol, el cazador, libro, isaac castro, las pelotas, sokol,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025