
Alejandro Frías presenta "Los Mataperros"
El viernes 27, a las 20.30, en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano (Tomba 54 de Godoy Cruz), la Editorial Jagüel lanza la novela Los Mataperros, de Alejandro Frias, y da inicio con esta publicación a la Colección Arriba Pasa el Viento, de narradores mendocinos contemporáneos.

Entre la noche de un domingo y un lunes cualquiera, Mariano Gómez recibe el impacto mortal de una máquina en su trabajo. La tragedia que cae sobre su familia no va a terminar allí, ya que a los pocos meses el mayor de sus hijos tendrá un accidente en moto que lo dejará rengo.
Luego de eso, Marcos, el mayor de los hijos de Mariano y doña Bety, decidirá que la mejor salida para su vida es comenzar a vender drogas en el barrio, al tiempo que el menor de los hermanos, el Verdura, es parte de una banda que, entre otras cosas, se dedica a matar perros.
Dice Bettina Ballarini en el Nota de la Editora que antecede a la novela: “Los mataperros es uno de esos enfoques, uno de esos temperamentos, que viene a recrear desde la ficción la aguda mirada sobre los grupos sociales y sus identidades. Cuenta una historia que los mendocinos hojeamos en los diarios bajo los títulos de la violencia, sin el canto a la acequia ni a los álamos. Viene a abrir un capítulo con sesgo de crónica sobre la relación carnal entre literatura y sociedad, esa pareja que históricamente ha procreado a la novela”.
Alejandro Frias es autor de los libros Serie B (2004, ganador del Premio Vendimia de Cuentos) y Todos los Chicos (2007) y ha publicado individualmente los cuentos El hijo de puta, Doppelgänger, Habitación 945, El gol con la mano del Chueco Martino y Cuando mis papás discuten por las afeitadoras.
Participó en publicaciones literarias y culturales como las revistas Gogol, Diógenes, Res, Ran Sin Tolueno y La Quinta Pata, y codirigió junto a Lorena Puebla las revistas Serendipia y Poslodocosmo.
Estuvo a cargo de la edición de la sección Letras en el diario El Sol y actualmente es editor de la sección Cultura de MDZ Online.
Audio
-
Entrevista al escritor y periodista Alejandro Frías.
cuidado con el perro, alejandro frías, los mataperros, biblioteca belgrano,


La Fiesta de la Cosecha 2025 se reprogramó para el jueves 6 de marzo
Desde la organización de la Fiesta de la Cosecha 2025 informaron que, por razones climáticas, el ...
05 DE MARZO DE 2025

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025