
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
El presidente anunció el endurecimiento de medidas junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Habrá aislamiento obligatorio desde el 1.º hasta el 17 de julio en esa zona del país.
El presidente Alberto Fernández anunció que "se va a aislar el AMBA para reducir la circulación" y, por ende, los contagios y la ocupación de camas, y afirmó que el transporte público "será limitado exclusivamente a los servicios esenciales, que son 24", por lo que resumió que, "desde el 1.º de julio hasta el 17, les pido a todos que se queden en su casa" y salgan para lo esencial, en un mensaje grabado en la residencia de Olivos y emitido este viernes por la tarde. Asimismo, el mandatario afirmó que todo el esfuerzo que se hizo en este tiempo "no fue inútil" porque sin aislamiento "hubiese sido peor", y enumeró los avances realizados en este tiempo "con mucho esfuerzo" de Nación, Ciudad y Provincia para que el sistema sanitario esté preparado para la cantidad de casos que hoy se registran.
Al mismo tiempo, Fernández lamentó el "trágico número de 1000 muertes", en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el que anunciaron la modalidad con la que continuarán las medidas restrictivas para contener el avance del coronavirus, especialmente concentrado en el AMBA.
Por ese motivo, indicó el mandatario, es necesario "aislar al AMBA del resto del país". El Presidente aseguró que los argentinos “deben enojarse con la pandemia, no con el remedio”, en referencia al aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige desde el 20 de marzo, y sostuvo que “lo que no se debe permitir es el aumento de casos” de coronavirus.
Fernández señaló que, "si la Argentina hubiese seguido el ritmo de Brasil, hoy tendría 10 000 muertos", ya que el vecino país tiene 50 000 muertos, con cinco veces la cantidad de habitantes que la Argentina.
coronarivirus, covid19, argentina, alberto fernandez,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025