Alberto Fernández salió al cruce de quienes critican las nuevas aperturas
“Nos acusan de libertinos los que nos acusaban de encerradores", dijo el presidente, que insistió en que “oyeron el mensaje" de las urnas.

Foto: Télam
El presidente Alberto Fernández reiteró este miércoles que el Gobierno nacional ha oído "el mensaje" de las urnas y que, por ese motivo, "redoblará los esfuerzos" para recuperar los puestos de trabajo y acercar las universidades a la gente con un sentido federal, y pidió a los empresarios que inviertan y produzcan para ayudarlo a volver a "poner a la Argentina de pie". El mandatario dio este mensaje al encabezar este mediodía la inauguración de la Facultad de Medicina de la Universidad de José C. Paz, el primer acto tras la jura de los nuevos ministros del Gabinete nacional, con gran concurrencia de militantes.
Acompañado por el intendente local Mario Ishii, Alberto Fernández remarcó la necesidad de seguir construyendo casas de estudios “cercanas, para que todos los argentinos encuentren la posibilidad de desarrollarse” en su lugar de origen.
En una postal que no tiene registro en los últimos meses, el Presidente realizó el trayecto hasta el escenario acercándose reiteradamente a las vallas para saludar a la militancia que llegó hoy hasta el nuevo edificio de la facultad, ubicado en Héctor Arregui 689 de esa localidad del noroeste bonaerense.
Por otra parte, Fernández calificó al domingo en el que se desarrollaron las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) como “aciago”, pero destacó la capacidad del Gobierno para “escuchar” lo que se le reclamó. "Cumpliré con mi compromiso de poner a la Argentina de pie", dijo tras afirmar: "Hemos oído el mensaje".
Respecto a la oposición, el Presidente también hizo un contrapunto entre lo que decían cuando eran los días de aislamiento y lo que dicen ahora, cuando comienzan a mesurarse las restricciones.
"Ahora nos acusan de libertinos los que nos acusaban de encerradores", dijo Fernández en relación a las críticas de las medidas respecto a la flexibilización sanitaria, y recordó cuando, en el peor momento de la pandemia, cuestionaban hasta con marchas las medidas.
Fernández inauguró 20 370 metros cuadrados cubiertos para la Universidad, pensados para unos 21 600 alumnos, con 94 aulas en la planta baja de gran tamaño y sector de morgue o aula de técnica con conexión propia al exterior y baños.
Inauguramos la Facultad de Ciencias Médicas de la @UNPAZ_Oficial.
En el 2019 quienes perdieron las elecciones primarias cerraron los ministerios de Salud, Trabajo y Ciencia y Técnica al día siguiente. Nosotros, tras la derrota, venimos a mantener en pie la educación pública. pic.twitter.com/X91LlgCabG— Alberto Fernández (@alferdez)
Antes del Presidente, hizo uso de la palabra el gobernador Axel Kicillof, que afirmó que la inauguración de hoy viene “a desmentir esa visión prejuiciosa” que quieren hacer creer los opositores cuando sostienen “que las universidad no son para todos”. “Los sectores vulnerables van a la universidad, la universidad tiene que ir a los sectores vulnerables. Tiene que estar cerca, tiene que ser gratis y tiene que ser para todos y todas”, afirmó.
alberto fernandez, criticas, aperturas,

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025