Alberto Fernández: “Los discursos extremistas encontraron tierra fértil para sembrar el sentimiento antipolítico”
El jefe de Estado habló de manera presencial ante la Asamblea General de la ONU.
Foto: captura de pantalla
El presidente Alberto Fernández dijo este martes que está "seguro" de que "la violencia fascista que se disfraza de republicanismo" no conseguirá "cambiar ese amplio consenso al que adhiere la inmensa mayoría de la sociedad argentina" por la democracia, en alusión al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Aprovechando la desazón que generó la pandemia y los efectos económicos de la guerra, los discursos extremistas y violentos proliferaron y encontraron tierra fértil para sembrar el sentimiento antipolítico en nuestras sociedades", expresó el jefe de Estado al hablar ante la Asamblea General de la ONU.
Asimismo, Fernández dijo que la pandemia de coronavirus "transparentó las enormes desigualdades que soporta la población mundial" y preguntó si "¿es justo que la fortuna de solo 10 hombres representen más que los ingresos del 40 % de la población mundial?" y si es "ético que la pandemia se haya cobrado cuatro veces más vidas en los países más pobres que en los ricos?".
"No denunciar este modelo de acumulación que concentra el ingreso en pocos mientras millones quedan sumergidos en la pobreza, puede volvernos cómplices en la consolidación de tanta desigualdad", advirtió el jefe de Estado.
En tanto, instó a "trabajar unidos para imponer el diálogo y recuperar la paz" en la "disputa iniciada" por el avance militar "de la Federación Rusa sobre el territorio de Ucrania".
"Mientras buscamos alcanzar el horizonte de la pacificación global, debemos abandonar las prácticas económicas y financieras que el mundo desarrollado exige cumplir al mundo que intenta desarrollarse", afirmó el jefe de Estado, quien dijo que "sostener este presente, solo incrementará la pobreza y la marginalidad".
Fuente: Télam
alberto fernandez, onu, naciones unidas,
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025
La contradicción de la IA: según un estudio, todos la critican, pero nadie puede evitarla
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025