Al ritmo actual, se necesitan 300 años para eliminar el matrimonio infantil
Así lo indicó Unicef. El organismo alertó que la práctica es una clara violación de derechos de las infancias. Afecta en particular a las niñas.

Las niñas, que son las más afectadas por esta práctica, deben estar estudiando, no de novias dijeron desde el organismo. Foto:Unicef
Los matrimonios de niñas y adolescentes disminuyeron, pero a un ritmo tal que se necesitarán 300 años para eliminarlos por completo, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que, a su vez, teme que la pandemia, los conflictos y el impacto del cambio climático reviertan la tendencia actual.
"Sin duda hemos hecho avances en el abandono de la práctica del matrimonio infantil, particularmente en los últimos diez años. Pero este avance no fue suficiente", declaró Claudia Cappa, principal autora del informe de la agencia de Naciones Unidas para la Infancia.
Una problemática mundial
Según las estimaciones de Unicef, 640 millones de adolescentes y mujeres se casaron siendo menores de 18 años. Sin embargo, en los últimos 25 años, se pudieron evitar 68 millones de matrimonios, informó la agencia de noticias AFP.
En 1997, 25% de las jóvenes entre 20 y 24 años se habían casado antes de los 18; en 2012 fueron el 23%; y en 2022, el 19%.
"A este ritmo, tendríamos que esperar 300 años para eliminar el matrimonio infantil", comentó Cappa, quien recordó que estos matrimonios afectan mayoritariamente a niñas de entre 12 y 17 años.
De continuar el ritmo actual, el número de matrimonios de menores superará los 9 millones por año en 2030 (frente a los 12 millones de la actualidad), según Unicef.
Para eliminar esta práctica hacia el final de esta década hay que multiplicar la reducción por 20, estima la agencia de la ONU.
El peso de la pandemia
A su vez, Unicef teme que la pandemia de coronavirus, los conflictos y el creciente impacto del cambio climático "reviertan los avances logrados con mucho esfuerzo". El coronavirus podría ser responsable entre 2020 y 2030 de 10 millones de matrimonios de menores más, sostiene.
"El mundo es engullido por crisis que se suman a otras crisis, que destruyen la esperanza y los sueños de los menores vulnerables, en particular las niñas, que deberían ser estudiantes, no novias", comentó en un comunicado la directora de Unicef, Catherine Russell.
Las crisis "fuerzan a las familias a buscar un falso sentimiento de seguridad" casando a sus hijas, agregó.
"Aunque el matrimonio infantil es una violación clara de los derechos de la infancia, las familias lo consideran a menudo como una medida de 'protección' para las niñas, protección financiera, social o física", dice el informe.
También es una forma de tener una boca menos que alimentar. De hecho, es en las familias más ricas donde los avances son más importantes.
Geográficamente, el Sureste Asiático es el motor de la caída de los matrimonios de las niñas. No obstante, la región cuenta con cerca del 45% de los 640 millones de mujeres casadas antes de los 18 años. Solo India representa un tercio, agrega AFP.
Unicef está preocupado en particular por la situación en el África subsahariana, región donde las niñas corren mayor riesgo de ser casadas antes de los 18 años. Con el crecimiento de la población, se prevé que el número de jóvenes menores casadas aumente un 10% para 2030.
Fuente: Télam
niñas, matrimonio, niñez, unicef,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025