
Mora Navarro comienza su nueva era con "ES AH0RA!”
El primer adelanto de su segundo álbum es una bocanada de aire fresco que invita a la acción en ...
27 DE MARZO DE 2025
Se convirtió en una de las películas que más reconocimientos cosechó en la prestigiosa competencia del cine en España.
Foto: Télam
El filme Akelarre, del mendocino Pablo Agüero, se convirtió en una de las películas ganadoras en la 35° edición de los Premios Goya, los más importantes que otorga el cine español, y se alzó nada menos que con cinco estatuillas.
Los cinco reconocimientos correspondieron en su mayoría a los llamados rubros técnicos; en tanto que la local Las Niñas, de Pilar Palomero, la siguió con cuatro galardones en las principales categorías, entre ellas ,a la mejor película.
De pura cepa
Agüero, nacido en Mendoza y radicado en Francia, plasma en “Akelarre” una historia ambientada en el País Vasco en 1609, y sigue a Ana, quien participa en una fiesta en el bosque con otras chicas de la aldea y un juez, encomendado por el Rey para purificar la región, las arresta y acusa de brujería.
La otra presencia argentina en esta gala era la de Griselda Siciliani, nominada a actriz revelación, por su trabajo en "Sentimental", de Cesc Gay, un rubro en el que finalmente triunfó Jone Laspiur, por su rol en "Anne".
espectáculos, cine, pablo aguero, premios goya, película, akelarre,
El primer adelanto de su segundo álbum es una bocanada de aire fresco que invita a la acción en ...
27 DE MARZO DE 2025
La Orquesta Pianoforte abre su tercera temporada con un espectáculo único, que fusiona a exponentes ...
27 DE MARZO DE 2025
El ciclo que marida música, degustación de bodegas y emprendimientos gastronómicos en la Nave ...
25 DE MARZO DE 2025