
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
La compañía comunicó que se vieron afectados unos 2000 pasajeros que iban o venían de Bogotá, Nueva York o Roma. Buscan la manera de reubicarlos.
Foto ilustrativa tomada de minutouno.com
La compañía Aerolíneas Argentinas informó la cancelación de vuelos internacionales y adjudicó la causa a medidas de fuerza de pilotos y tripulaciones, a las que definió como "quite de colaboración", lo que aún no ha sido informado por los gremios. "Pilotos recrudecen medidas de fuerza afectando más vuelos internacionales de Aerolíneas Argentinas", informó la empresa en un comunicado. Aerolíneas explicó que, "por la negativa por parte de las tripulaciones técnicas de aceptar reprogramar vuelos y debido a interpretaciones sesgadas de las normas de descanso, la empresa se ve forzada a cancelar 4 vuelos internacionales, afectando alrededor de 2000 pasajeros".
"La empresa está reubicando a los pasajeros en vuelos de la empresa y de otras compañías en fechas cercanas, al tiempo que está aplicando una política comercial flexible para el cambio y devolución de los pasajes cuyo detalle se puede encontrar en la página" de la compañía, se informó.
Aerolíneas anunció las "nuevas cancelaciones de vuelos internacionales debido a la negativa de las tripulaciones técnicas de aceptar reprogramaciones, una práctica habitual en la industria, en una clara demostración de quite de colaboración".
Los vuelos afectados son:
La compañía aérea de bandera explicó que "estas medidas se suman a las asambleas decretadas el día 8 de septiembre, al paro extendido del 30 y 31 de octubre y a los recurrentes quites de colaboración que están afectando en especial la operación internacional".
"Por tener una sola frecuencia diaria en la mayoría de los casos (de vuelos internacionales) y por los altos niveles de ocupación, presenta mayores dificultades a la hora de relocalizar pasajeros, generando grandes inconvenientes y costos exorbitantes e irrecuperables a la empresa", explicó el comunicado.
Aerolíneas añadió que "fruto de estas medidas, la empresa retrocedió un 45 % en su índice de recomendación, respecto de la media de 2017. Se trata del patrón que mide la satisfacción de los pasajeros. También se ha visto afectada la puntualidad y las ventas previstas para octubre en la víspera del CyberMonday, donde la compañía estimó una baja en ventas de USD 15 millones", reseñó la empresa.
sociedad, gremiales, aerolíneas argentinas, cancelación, vuelos internacionales, quite de colaboración,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025