
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
En el marco de la Campaña Nacional "Los Glaciares no se tocan", la ONG interprovincial Conciencia Solidaria denunció que hay un decreto reglamentario que tergiversaría el espíritu de la norma.
Glaciar Castaño Overa, Río Negro. Foto: Inventario Nacional de Glaciares.
En 2010, el Congreso aprobó la Ley 26639 de Presupuestos Mínimos para la Protección de Glaciares y Ambiente Periglacial. A siete años de su sanción, Conciencia Solidaria ONG sigue exigiendo ante la justicia respuestas sobre su incumplimiento y denuncia a los funcionarios responsables por el silencio, a partir de 2012, cuando la Corte rechazó la acción de inconstitucionalidad de la Ley.
Se ha filtrado un proyecto sobre un nuevo Decreto Reglamentario de la Ley de Glaciares, presuntamente elaborado por técnicos de los Ministerios de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y Energía, que tergiversa totalmente el espíritu de la ley. Para profundizar en el asunto entrevistamos a Cristina Martin, coordinadora de la Campaña Nacional "Los Glaciares no se tocan".
Coordinadora de la Campaña Nacional "Los Glaciares no se tocan"
sociedad, medio ambiente, glaciares, cristina martín, conciencia solidaria,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025