
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguran desde Apyme y afirman que se debe a los elevados costos de mantenimiento. "Miles de personas pierden sus empleos mes a mes", explica el informe.
Miles de personas pierden sus empleos mes a mes en Argentina por el cierre de pymes. Foto: Twitter.
Unas 50 pequeñas y medianas compañías cierran sus puertas por día en la Argentina debido a la crisis económica, advirtieron en la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) y la Central de Entidades Empresarias Nacionales(CEEN).
Durante los últimos tres años estas dos entidades y otras que representan a las pymes y al empresariado nacional han venido señalando que "las políticas en curso llevarían a inevitablemente una crisis económica, productiva y social como la que actualmente padece el país".
Según señalaron las entidades, esto "ocurre cuando se privilegia la especulación, el endeudamiento, la concentración, la extranjerización económica por sobre el desarrollo de aparato productivo nacional, el trabajo y el bienestar del conjunto los argentinos".
En este escenario hay una coyuntura en la que, según las entidades APYME y CEEN, "cierran 50 empresas por día y se pierden, mes a mes, miles de empleos".
(Varios comercios cierran por día en Argentina por no poder mantener los elevados costos de mantención. Miles de empleados pierden sus trabajos mes a mes). Foto: Unidiversidad.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios y la Asociación de Empresarios Nacionales se propusieron realizar acciones conjuntas de cara a un próximo período de gobierno y proponer una agenda de "políticas de Estado para la reconstrucción de una Argentina productiva".
"Nos mueve el convencimiento de que éste es el camino para superar la devastación generada, una vez más, por un modelo económico excluyente y anti industrial como el que promueve el actual Gobierno, cuyo único objetivo es la transferencia de recursos desde las fuerzas del trabajo y la producción hacia los sectores concentrados y especulativos, locales y globales", manifestaron las entidades.
Los dirigentes del sector pyme consideraron que su desafío como empresarios y ciudadanos comprometidos con el país es realizar "un aporte para el indispensabledebate por la recuperación de un proyecto productivo nacional con equidad social, en el que confluyan el empresariado pyme, urbano y rural, trabajadores, cooperativistas, científicos, estudiantes, profesionales y resto de los sectores perjudicados por el actual modelo".
nacional, pymes, cierre, crisis, empleados, despidos, junio, apyme, 2019, ,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024