Adopción: sin mitos ni prejuicios
¿Adoptar en Argentina es tan complicado como se cree? ¿Hay zonas grises? ¿Cuáles son los requisitos? Buscamos las repuestas en este informe.
Rodeadas más de mitos que realidades, las adopciones han tenido una carga negativa a lo largo de su historia. Hay creencias, algunas justificadas y otra no, que han quedado en el terreno de misterio e, incluso, del encubrimiento, pero eso fue cambiando desde el propio sistema, con apoyo de la concepción social.
El equipo de Unidiversidad te informa indagó sobre este proceso que muchas veces genera dudas y buscó respuestas para tantas preguntas.
En Argentina, se estima que son más de 4000 los niños, niñas y adolescentes en condiciones de adoptabilidad. Muchos y muchas tienen más de 4 años, y otro segmento es conformado por adolescentes.
La edad condiciona la posibilidad de encontrar una familia o postulante que quiera darles un hogar, ya que el 87 % de las personas que se inscriben para adoptar anhelan menores de 0 a 3 años. Lamentablemente, un alto número de los niños, niñas y adolescentes que esperan ser parte de un hogar pasan años en instituciones y, en algunos casos, llegan a la mayoría de edad sin tener esa posibilidad.
Esta nota es la primera parte del informe de adopciones que preparó el equipo de Unidiversidad Te Informa.

Una biblioteca virtual resguarda los materiales de ESI que el Gobierno dio de baja
Clacso recuperó todos los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual en Argentina, entre ...
22 DE ABRIL DE 2025

"Entretanto" Temp 2 #03: Liderazgo
Heraldo "Lali" Muñoz, coordinador del programa Líderes de Estudiantes de la UNCUYO
22 DE ABRIL DE 2025

La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025