Aconsejan suspender viajes de egresados al exterior
Asimismo, el Gobierno nacional promete "endurecer" controles a quienes deban cumplir con la cuarentena tras llegar a Ezeiza. En tanto, avanza denuncia para quienes ingresan con PCR irregulares.

Foto publicada en eleconomista.com.ar
La Dirección Nacional de Migraciones amplió este miércoles la denuncia ante la Justicia Federal para que se investigue la presentación de test PCR irregulares por parte de turistas argentinos que regresan del exterior, mientras que las autoridades sanitarias aconsejan suspender viajes de egresados y prometen "endurecer" los controles a quienes deban cumplir con la cuarentena posterior a la llegada a Ezeiza.
Tanto las medidas judiciales como las recomendaciones sanitarias fueron confirmadas a Télam por autoridades nacionales. Tienen como origen la detección de diversas irregularidades en las declaraciones juradas de turistas y las sospechas por el caso del vuelo del pasado 11 de marzo –proveniente de Cancún, México– en el que se detectaron 44 pasajeros positivos de coronavirus que, sin embargo, habían presentado test con resultado negativo al embarcar.
Según pudo reconstruir Télam, la cronología de los hechos se remonta a fines de diciembre de 2020, cuando la Dirección Nacional de Migraciones inició una auditoría que detectó una serie de inconsistencias en los documentos presentados por argentinos que regresaban al país.
Entre otras irregularidades, se encontraron pasajeros que presentaban el mismo PCR y algunos otros que, a la hora de completar y subir los archivos correspondientes al análisis, incorporaban "facturas de compañías de telefonía celular o menúes de bebidas". Así, el organismo dependiente del Ministerio del Interior se presentó ante el juzgado federal de Sebastián Casanello para que se investigue el "delito de acción pública por la presunta falsificación de pruebas PCR".
El pasado fin de semana, el vuelo proveniente de la Riviera Maya encendió nuevas alertas al detectarse 44 positivos entre 217 pasajeros, lo que superaba por mucho el promedio de positividad del 1 % que se detecta habitualmente en los aeropuertos.
Según se explicó, la madre de uno de los jóvenes se comunicó con las autoridades la Dirección de Migraciones y explicó que ellos habían contratado un servicio ofrecido por la agencia Moon Travel para realizar los PCR de los chicos en el hotel de Cancún. El análisis de resultado "negativo" había sido realizado en el Laboratorio Marbú Salud S.A., pero –según se denuncia– ese efector de salud no existe en el domicilio consignado y "las autoridades mexicanas no la reconocen como sujeta a los organismos de control".
Paralelamente a la denuncia penal, ayer el Ministerio de Turismo inició un sumario a la agencia Moon Travel al detectar diversas irregularidades en los trámites administrativos, informaron fuentes de esa cartera. Los voceros explicaron a Télam que la empresa no declaró ante el Ministerio los prestadores con los que iba a operar en 2020, tampoco cargó en el sistema aplicativo los viajes a Cancún ni presentó a los padres el comprobante de la cuota cero, la primera que pagan los familias en este tipo de viajes.
Más allá de la situación particular de ese caso, las fuentes argentinas consideran que, si bien la adulteración de resultados PCR es aún "marginal" en el concierto global relacionado con la COVID-19, los turistas argentinos provenientes de México son los que mayores índices de irregularidades han presentado y se evalúan "medidas" particulares respecto de ese destino.
Sobre las medidas sanitarias, además de desalentar todo viaje al exterior que no sea fundamental, las autoridades insisten en que se "endurecerán" los controles a la cuarentena que se impone a los viajantes. En ese sentido, el Ministerio de Salud pidió a las jurisdicciones que refuercen las medidas de vigilancia y se explicó que las fuerzas federales pueden presentarse en los domicilios particulares para constatar el cumplimiento de la cuarentena.
ezeiza, egresados, viajes, multas, pcr, denuncia, irregularidades, coronavirus, argentina,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025