
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Ahora forma parte como miembro pleno en reconocimiento al compromiso del país "con el desarrollo de ese tipo de energía con fines pacíficos y a sus altos estándares en materia de seguridad".
Atucha II
La Argentina fue aceptada como miembro pleno de la Agencia de Energía Nuclear (AEN) y del Banco de Datos del organismo, en reconocimiento a su compromiso con el desarrollo de ese tipo de energía con fines pacíficos y a sus altos estándares en materia de seguridad.
La solicitud de ingreso fue presentada formalmente por el Gobierno argentino en noviembre del año pasado ante el Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La AEN es una agencia intergubernamental semiautónoma, bajo la égida de la OCDE, con sede en Boulogne, Francia, que facilita la cooperación entre los países poseedores de tecnología nuclear de vanguardia con el objetivo de alcanzar excelencia en seguridad y lograr avances científicos en materia de usos pacíficos.
En tanto que el Banco de Datos de la AEN es el principal centro internacional de referencia para la cooperación en el intercambio de información científica y códigos informáticos avanzados.
La invitación del Consejo de la OCDE a sumarse como miembro pleno representa un reconocimiento a la política de estado que ha respaldado a la industria nuclear argentina desde sus inicios hace casi siete décadas.
También a la progresiva inserción del país en los foros y esfuerzos internacionales en materia nuclear.
El proceso de admisión, gestionado conjuntamente por los ministerios de Relaciones Exteriores y Culto, y de Energía y Minería, concluirá será concluido a través del intercambio de notas previsto para junio, en el marco de la Semana Anual de la OCDE.
argentina, ocde, agencia de energía nuclear,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024