Se abrió la convocatoria 2022 del Fondo Provincial de la Cultura
El Ministerio de Cultura y Turismo brinda a los hacedores culturales de toda la provincia una herramienta valiosa para proyectos y becas. La convocatoria se extenderá hasta el 13 de noviembre.

La convocatoria se extenderá hasta el 13 de noviembre. Foto: Prensa Gobierno Mendoza
Comenzó la convocatoria del Fondo Provincial de la Cultura, que se extenderá hasta el 13 de noviembre. Anualmente, a través del Fondo Provincial, se impulsan proyectos de los hacedores culturales mendocinos y se realiza un seguimiento constante en las diferentes etapas del proceso, con especial atención al realizar la rendición final.
Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, comentó: “Mendoza cuenta con una herramienta que permite apoyar a los hacedores culturales de toda la provincia y de diferentes disciplinas. Gracias al Fondo Provincial de la Cultura, nuestros artistas se pueden seguir perfeccionando o generar nuevas obras que los proyectarán a nivel provincial, nacional e internacionales”.
Líneas de financiamiento
- Becas de perfeccionamiento: destinadas a hacedores en cualquiera de las disciplinas, artísticas y no artísticas. Dentro del territorio nacional;
- Producción y realización de seminarios de perfeccionamiento: destinadas a hacedores de todas las disciplinas artísticas y no artísticas, para ejecutar en el territorio provincial. En caso de cobro de arancel para los participantes, se deberá detallar su modalidad;
- Circulación cultural: con invitación, para participar en representación, en encuentros, festivales, congresos, etc., o bien para gira, con producción propia a estrenar. Podrá aplicarse al ámbito nacional o provincial, considerando más de 40 kilómetros de distancia del lugar de residencia del artista;
- Producción y realización de festivales, encuentros, congresos, muestras y ferias: destinadas a hacedores de todas las disciplinas artísticas y no artísticas, para ejecutar en el territorio provincial. Se deberá contar con carta compromiso del ente coorganizador, en caso de haberlo;
- Proyectos socioculturales: destinada a hacedores en disciplinas artísticas y no artísticas cuya ejecución se lleve a cabo en el territorio provincial e impacte en algún sector de la comunidad, promoviendo su participación activa;
- Producción y realización de espectáculos: destinadas a artistas que se desempeñen en cualquiera de las artes escénicas. A estrenar en territorio provincial;
- Edición literaria: destinada a edición de libros, revistas de interés, cuadernillos, etc., para todos los géneros y formatos editables;
- Producción y realización de muestras de artes visuales: destinada a la producción y montaje de muestras de artes visuales en sus diversos lenguajes, dentro del territorio provincial y/o nacional;
- Grabaciones fonográficas: aplica a artistas para elaborar producciones destinadas a diversas plataformas y soportes de difusión;
- Producciones audiovisuales: para realización en cualquiera de los formatos: cortometraje, largometraje, documental, videoclips, entre otros. Aplica a cualquiera de las disciplinas artísticas y no artísticas.
Áreas culturales de referencia
- Áreas culturales artísticas: danza, música, teatro, letras, artes visuales, audiovisuales;
- Áreas culturales no artísticas: patrimonio, museología, investigación, bibliotecología.
Las personas interesadas pueden consultar las bases e inscribirse a través del sitio www.mendoza.gov.ar/cultura.
Fuente: Prensa Gobierno Mendoza
fondo provincial de la cultura, convocatoria, mendoza,

La Fiesta de la Cosecha 2025 se reprogramó para el jueves 6 de marzo
Desde la organización de la Fiesta de la Cosecha 2025 informaron que, por razones climáticas, el ...
05 DE MARZO DE 2025

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025