
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Los combustibles subieron por tercera vez en el 2016 un 6 por ciento. Además se oficializaron incrementos en las tarifas del gas.
Es el tercer incremento para el sector en lo que va del 2016. Foto: publicada por regionnet
Las naftas volvieron a aumentar un 6% para todo el país este viernes, 1 de abril. Como consecuencia, el litro de súper de YPF en Mendoza se vende a $16,05. En tanto, la Infinia cuesta a $17,69.
Este incremento, aplicado por Shell, YPF, Petrobras, Axion y Oil, es el tercero en lo que va del 2016 y acumula un promedio de 19,10 por ciento. El aumento responde al criterio del gobierno de compensar, parcialmente, la devaluación del peso en relación con el dólar. Por ser un promedio a nivel nacional puede haber casos, ya sea lugares o productos, por encima o por debajo.
A pesar del compromiso de la petrolera estatal, el valor del litro de nafta sigue siendo más barato en Capital Federal. Allí, a partir de hoy, la súper se venderá a $15,51.
De acuerdo con el último cuadro tarifario, los nuevos valores para cargar nafta en las estaciones YPF de Mendoza son los siguientes:
Tarifa del gas también más cara
A través de las resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía y Minería, publicadas hoy en el Boletín Oficial, el gobierno nacional dispuso un aumento que rige desde hoy en la tarifa de gas. Este representa un incremento en promedio de hasta 300 por ciento en las boletas del servicio. La medida fija también las nuevas pautas del negocio para las operadoras, estableciendo los criterios de elegilibilidad para la tarifa social.
El afecta a todo el país, a la vez que se implementará una tarifa social, y se otorgará descuentos para quienes ahorren el 15 por ciento de su consumo. Además, y tal como ocurrió a principio de año con la tarifa del servicio de energía eléctrica, los usuarios podrán abonar mensualmente las boletas, pese a que la facturación continuará siendo bimestral.
aumento, incremento, tarifas, combustible,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025