Abren inscripción para personas migrantes y refugiadas para capacitarse en oficios
Con el apoyo de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), habilitan talleres en que también tienen cupo para mendocinos y mendocinas.
![Abren inscripción para personas migrantes y refugiadas para capacitarse en oficios](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/migrantes5_1000_1100.jpg)
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección General de Empleo y Capacitación, avanza en generar nuevas herramientas para mejorar la empleabilidad de trabajadores migrantes y mendocinos. Se trata de una serie de capacitaciones en diversos oficios vinculadas a la estética, la electricidad, la industria textil y la reparación de bicicletas
Gracias a la firma de un convenio con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y los municipios que conforman Ciudades Solidarias: Godoy Cruz, General Alvear, Las Heras y Capital, personas migrantes y también mendocinos, podrán acceder a una completa formación en oficios, sin costo alguno para los participantes y que incluye los materiales necesarios para la capacitación.
Al respecto, Emilce Vega Espinoza, directora General de Empleo y Capacitación explicó: “Las inscripciones estarán abiertas desde el 3 al 10 de febrero y los cursos comenzarán el 27. El 50% del cupo estará destinado a migrantes y el otro 50% a mendocinos. Es una capacitación totalmente gratuita, ya que el Gobierno de Mendoza asumirá los costos de la misma y en conjunto con ACNUR también entregará el kit de herramientas necesarias para iniciar los emprendimientos”.
La capacitación tiene como objetivo primordial vincular a estas personas con el mercado laboral formal, a través de los programas Enlace y Enlazados, y de diversas áreas, como Economía Social y Emprendedores.
“Queremos mejorar la empleabilidad de los trabajadores migrantes y también acercarlos a un mercado formal, entendiendo que son ciudadanos de derecho, no solo por residir en nuestra provincia, sino porque así lo establece el convenio que firmó y suscribió la provincia de comprometerse a ser una ciudad solidaria” añadió la funcionaria.
Los cursos en detalle
(Hacer clic en el curso que les interese)
- cosmetología
- maquillaje
- manicura
- taller de soldadura
- reparaciones de bicicletas avanzado
- taller textil
- instalaciones eléctricas domiciliarias.
Las capacitaciones se brindarán en los espacios asignados por los municipios de Godoy Cruz, que posee 15 cupos para cada capacitación; General Alvear que cuenta con 20 cupos y una pre inscripción que comenzó en diciembre; Las Heras que tiene 10 vacantes y para Capital se asignaron 30 cupos para maquillaje y 15 para electricidad.
Sobre ACNUR
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, es la encargada de proteger a refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos, y promover soluciones duraderas a su situación mediante el reasentamiento voluntario en su país de origen o en el de acogida.
El organismo tiene su sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con más de 250 oficinas repartidas por todo el mundo, entre ellas una Oficina Regional para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. El derecho al asilo y al refugio se encuentra contemplado en la propia Declaración Universal de Derechos Humanos.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
migrantes, refugiados, trabajo,
![Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/d51932686043d6cf2a9f41997d2efc8e_375_750_c.jpg)
Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
![Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/dbd988a0610d9ba0e2bc2f04d616436c_375_750_c.jpg)
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
![Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/22d80de516f0f2734f8c96ac7fe19cd2_375_750_c.jpg)
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025