Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024
De esta manera, quienes quieran acceder a la IVE y se topen con barreras, podrán acceder a esta herramienta para llevar a cabo la denuncia. Mirá cuál es el enlace para denunciar.
Fuente: Agencia Telam
A finales de diciembre del 2020, en la Argentina se vivió un hecho histórico tras la aprobación del proyecto de ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Tras una tensa y reñida discusión en el Senado de la Nación, se pudo aprobar el proyecto y de esta manera se dejó una normativa que estaba vigente en el país desde 1921. Luego unas semanas después, ya en 2021, el 14 de enero se promulgó la Ley 27 610 que avala dicha práctica en el territorio argentino.
Una vez oficial y puesta en marcha la norma, uno de los temores de quienes están a favor de esta medida era que se cumpla con todos los requisitos que dicta la nueva normativa, sobre todo de aquellos que conforman el personal de salud que estaban en contra de la IVE. De esta manera y a modo de solución, el Gobierno nacional habilitó un formulario para que las mujeres y cuerpos gestantes que sufran impedimentos en la solicitud de medicamentos o de la práctica de la interrupción del embarazo puedan realizar reclamos ante las autoridades, en el marco de la Ley IVE.
"Si la farmacia, obra social o prepaga te negó o restringió el derecho a la Interrupción del embarazo, completá este formulario de reclamo", comunicó el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del área de Defensa de las y los consumidores.
Bajo este marco, desde el Nación aclaran que todos los datos brindados por las personas denunciantes "son confidenciales" y así cumplir con el derecho de confidencialidad. En el formulario la persona deberá dejar constancia de sus datos personales (nombre, apellido y fecha de nacimiento); DNI; domicilio; correo electrónico, número de teléfono móvil; nombre de la obra social o prepaga; y especificar el problema que tuvo. Cabe aclarar que esta solicitud está disponible para toda la Argentina.
VER TAMBIÉN: Nuevo paradigma entró en vigencia la interrupción voluntaria del embarazo (IVE)
Si tuviste un inconveniente en alguna entidad pública de salud o con tu cobertura médica con respecto a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, podés realizar tu reclamo ingresando en el siguiente link: www.argentina.gob.ar/ Reclamo de prácticas de Salud/ Ive
VER TAMBIÉN: De la lucha a la promulgación de una ley histórica
argentina, ive, ley 27 610, aborto legal, ministerio de desarrollo productivo,
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024
El consultor político repasó las relaciones internacionales, nacionales y provinciales del gobierno ...
10 DE DICIEMBRE DE 2024
Análisis económico de la actualidad argentina junto a la economista Carina Farah.
24 DE OCTUBRE DE 2024