
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Las comisiones de Salud, Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales definieron el cronograma del tratamiento del proyecto. Ya hay al menos 60 oradores.
Foto: TN.
Unidiversidad / Fuente: Infobae, Noticias Argentinas, TN
Publicado el 03 DE JULIO DE 2018
El Senado activó este martes el plenario de comisiones donde se debatirá el proyecto de legalización del aborto y definió que las exposiciones serán los martes y miércoles, con una lista de, hasta ahora, 60 invitados. Las comisiones de Salud, de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales establecieron así el cronograma del tratamiento del proyecto de cara al 1.º de agosto, día fijado para firmar el dictamen.
La reunión se extendió por una hora. El acuerdo al que llegaron los jefes de los distintos bloques es que la discusión en esas comisiones finalice el 1.º de agosto con la firma del dictamen que se votará el 8 de agosto en el recinto.
Frente al Congreso hubo marchas a favor y en contra de la iniciativa, un escenario que se replicó en el interior del Senado, donde las opiniones divididas cruzaron transversalmente a los representantes de todas las fuerzas políticas.
La comisión cabecera de las reuniones que se realizarán durante todo julio será la de Salud, que preside el oficialista Mario Fiad, que se opone a la legalización, mientras que su par de Justicia, Pedro Guastavino, está a favor, y Dalmacio Mera, titular de Asuntos Constitucionales, aparece entre los indecisos, pero con inclinación hacia el rechazo.
Durante la discusión en las comisiones se definirá si el proyecto enviado por la Cámara de Diputados tendrá modificaciones, que es el pedido que hace un nutrido grupo de senadores que se alejaron de las dos posturas predominantes, caso en el que el proyecto deberá ser devuelto a la Cámara baja.
La iniciativa, que contempla la posibilidad legal de abortar hasta la semana 14 de gestación en forma gratuita, tiene sanción inicial en la Cámara de Diputados, que la aprobó el 14 de junio después de un debate que se extendió durante casi 24 horas.
política nacional, aborto legal, senado, comisiones,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024