
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El plenario de Salud, Justicia y Asuntos Constitucionales realizará su primer encuentro, a partir de las 17.00, para definir el esquema de trabajo. Mientras tanto, legisladores en contra de la ley pero a favor de la despenalización buscan alternativas.
Foto publicada por taringa.net.
Unidiversidad / Fuente: parlamentario.com
Publicado el 02 DE JULIO DE 2018
En medio de un final incierto en el Senado para la sanción inicial de la interrupción voluntaria del embarazo, el martes 3 de julio arrancará el debate en las comisiones de Salud, Justicia y Asuntos Penales, y Asuntos Constitucionales. Luego de la polémica decisión de la vicepresidenta Gabriela Michetti y el acuerdo alcanzado, entre todos los bloques, en el recinto, finalmente Presupuesto y Hacienda no tendrá incidencia en el tratamiento.
Michetti: "Ningún ser humano puede decidir sobre la vida de otro"
La vicepresidenta de la Nación dice ser neutral frente al debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo y, si bien admite que se equivocó cuando votó en contra del matrimonio igualitario, descarta que pueda llegar a cambiar su postura en este ...
El encuentro será el primer plenario, que se realizará desde las 17.00, sin la participación de expositores y con el fin de establecer un esquema de trabajo hasta el día de la sesión, que será el 8 de agosto.
Además del proyecto aprobado por Diputados, el temario incluye una iniciativa del senador Federico Pinedo para modificar el artículo 88 del Código Penal “respecto de los atenuantes para los casos de aborto”. También incorpora otro presentado por el neuquino Guillermo Pereyra sobre “protección de la mujer con embarazo no deseado”, para desburocratizar los trámites de adopción; y uno de la fueguina Miriam Boyadjian que propone la “contención de madres embarazadas y el niño por nacer”.
El escenario que se presenta por estas horas en la Cámara Alta con respecto a la ley no está únicamente polarizado entre quienes se manifiestan a favor o en contra de la norma, sino que afloran otras dos posturas: la de los senadores que pretenden insertarle cambios al texto –lo que implicaría su vuelta a Diputados– y aquellos que únicamente avalan la despenalización y no el “aborto libre”.
De tabú a trending topic
A favor o en contra, nadie se quedó afuera de la discusión por el aborto legal, seguro y gratuito, un tema que se instaló en la opinión pública y modificó para siempre el paradigma del debate en la Argentina.
política nacional, aborto legal, senado, debate,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024