
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Así lo relevó el Mapa de la Discriminación en Mendoza, realizado entre el Inadi y la UNCUYO.
Foto: MendoVoz
El Mapa de la Discriminación en Mendoza 2018-2019 indicó que la población más discriminada en la provincia es la que tiene aspecto o actitud de “pibe chorro/negro/villero” (el 55,9 %), luego las personas trans (el 53,6 %) y las que padecen obesidad y sobrepeso (el 50,4 %). El 53 % de los encuestados afirmó haber sufrido discriminación. Vanina Giraudo, coordinadora del relevamiento, dio detalles del informe en Radio U.
El informe fue desarrollado por el Inadi y la UNCUYO a través del área de Vinculación Tecnológica y Socioproductiva de la Secretaría de Extensión y Vinculación. La encuesta también relevó que los ámbitos donde las personas se sintieron discriminadas fueron principalmente el educativo (el 37 %), el laboral (el 25 %) y la vía pública (el 9 %).
Escuchá la entrevista completa.
UNCUYO e INADI relevaron el mapa de la discriminación de Mendoza
El "Mapa de la Discriminación, Mendoza 2018-2019" es un informe que desarrollaron el INADI y la UNCUYO, a través del área de Vinculación Tecnológica y Socio Productiva de la secretaría de Extensión y Vinculación.
Coordinadora del Informe
sociedad, mapa, discriminación, trans, obesidad, ,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025