
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Están destinados a monotributistas y autónomos afectados por la cuarentena. Podrán empezar a pagarse recién en octubre.
Foto: Unidiversidad
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anticipó este lunes que los créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos tendrán un período de repago de un año y que podrán empezar a pagarse recién en octubre y que serán por tres veces el límite de facturación mensual de cada categoría.
En tanto, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, explicó que se trata de un "mecanismo flexible" por el cual se podrían extender esos beneficios si la actividad "sigue afectada" por la crisis.
Para preservar el empleo y sostener las capacidades productivas de las empresas en esta emergencia sanitaria ampliamos el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción.
Más info en https://t.co/Br3gufGdRs pic.twitter.com/Ju1g4qAbfm— Matías Kulfas (@KulfasM)
Moroni aseguró que las empresas que quieran acceder a estos beneficios deberán "demostrar una afectación real en su facturación" a raíz de la pandemia del coronavirus.
Respecto de los monotributistas y autónomos, podrán acceder a un crédito a tasa cero, previo aval de la AFIP.
Las claves
-Se otorgarán créditos a tasa cero a monotributistas y trabajadores autónomos, con un plazo de seis meses de gracia y hasta en 12 cuotas.
-El monto máximo es de 150 mil pesos, sin poder superar una cuarta parte del límite superior de ingresos brutos de cada categoría del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
-El financiamiento se desembolsará en 3 cuotas mensuales iguales y consecutivas, que se acreditarán como saldo en la tarjeta de crédito del beneficiario.
-A cada cuota se adicionará el monto equivalente al pago de las sumas totales que los trabajadores deben abonar mensualmente en concepto del impuesto integrado y cotizaciones previsionales del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes o de los aportes previsionales obligatorios del régimen de autónomos.
Kulfas: "Pagaremos el 50% de los salarios de las empresas"
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó este lunes que el Estado se hará cargo del 50 % del salario de los trabajadores a través de Anses, en el marco de las medidas destinadas a ayudar a empresas y trabajadores a causa de los efectos económicos de la pandemia de coronavirus.
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025