A la hora de tener sexo, la importancia del cuidado físico y emocional
La médica pediatra y sexóloga clínica Edith Martín habló en Radio U en el marco del Día Mundial del Sexo y del Día Mundial de la Salud Sexual. "Es importante el respeto a la privacidad en días de sexting", dijo.

El pasado 4 de septiembre se celebró el Día Mundial de la Salud Sexual, y cada 6 de septiembre se celebra el Día Mundial del Sexo. La médica pediatra y sexóloga clínica Edith Martín habló en Radio U acerca de la importancia de los cuidados emocionales y físicos a la hora de tener sexo. A su vez, brindó detalles de las precauciones que deben tener los y las adolescentes en tiempos de sexting.
La tecnología es hoy una parte fundamental en la vida de las personas, incluso el plano de la intimidad. Los dispositivos inteligentes dan una libertad que antes no existía, producen la sensación de cercanía y la posibilidad de la respuesta inmediata.
"Primero que nada, debemos pensar en los cuidados, no solo físicos, sino también emocionales. A veces, uno se concentra en los cuidados físicos, pero deja de lado el cómo se va a sentir con esa persona antes, durante y post relación sexual. Es importante el respeto a la privacidad en días de sexting", afirmó la especialista.
"'Violación' es un término que, desde lo jurídico, lo limita mucho. Hay un abuso sexual cuando no existe algún tipo de consentimiento antes y durante el encuentro sexual. Si una persona no quiere continuar y es forzada a hacerlo, es un abuso. Otro aspecto importante es la lucidez en el momento del consentimiento, sobre todo en los adolescentes", agregó la médica.
En referencia al manejo del VIH en Argentina, afirmó: "Con el VIH, en el país estamos un poco atrasados a nivel mundial. Es una pandemia que lleva más de 40 años, y todavía no tenemos vacuna y tampoco está controlado. En el primer mundo, no hay casi transmisión comunitaria del VIH, por ejemplo, en Canadá. Se puede terminar con el VIH sin vacunas, tratando y diagnosticando al 90 % de los infectados, como lo dice la Organización Mundial de la Salud", cerró.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista a Edith Martín.
Médica pediatra y sexóloga clínica
sexting, edith martín, dia mundial del sexo, dia mundial de la salud sexual,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025