
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Junto a Catamarca y Formosa, era una de las tres provincias que todavía no presentaba test positivos. El ministro de gobierno chubutense explicó a Radio U qué medidas se tomaron.
Foto ilustrativa de Télam
El Ministerio de Salud de Chubut confirmó el primer caso de coronavirus dentro de su territorio. Según la información oficial, se trata de un habitante de la ciudad de Comodoro Rivadavia “que se encontraba cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio luego de regresar de un viaje al exterior”, más precisamente de Brasil.
Junto a Catamarca, que fue el primer distrito del país que estableció el uso de barbijos en la vía pública, y a Formosa, que divide sus esfuerzos entre la pandemia y la lucha contra el dengue, Chubut era una de las tres provincias argentinas que aún no habían presentado infectados de COVID-19.
En diálogo con Radio U, el ministro de gobierno de Chubut, José María Grazzinni, sostuvo que una de las causas a las que atribuyen el atraso de casos confirmados y de fallecidos por coronavirus se debe a que la provincia adoptó medidas mucho antes de que el presidente Alberto Fernández decretara la primera etapa de cuarentena en el país. Se cerraron las fronteras de la provincia, se suspendió la totalidad de los vuelos desde el 31 de marzo en adelante y se realizó un protocolo y seguimiento con los viajeros provenientes del exterior o de provincias con circulación de coronavirus.
"Además, se trabajó sobre la base de la experiencia que tuvimos para contener el hantavirus. Los especialistas en epidemias que trabajan con el gobierno provincial activaron un protocolo para poner a toda la gente que viniera de afuera de la provincia en aislamiento preventivo", sostuvo Grazzinni.
Ministro de Gobierno de Chubut
chubut, coronavirus, primer, caso,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025