
Oscar Tubío, el inventor del Bulldog más famoso del mundo deportivo
Es el creador del logo que fue furor durante décadas entre los deportistas más reconocidos del país ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un 23 de julio de 1966 se enfrentaron por los cuartos de final en el mítico estadio de Wembley.
Argentina-Inglaterra fue un partido bochornoso. Foto: gentileza.
David Palacio para Radio U
Publicado el 23 DE JULIO DE 2020
En 1966 Inglaterra era sede de la Copa del Mundo, la reina Isabell II, junto al nuevo presidente de la FIFA, Stanley Rous (un ex árbitro ingles) organizaron dicho Mundial denominado “El Mundial del robo”.
Los “inventores del futbol” en busca de su primera estrella, se encontraron en el Grupo 1, a la par estaba Uruguay, México y Francia. Los Tres Leones consiguieron dos victorias y un empate. Con un total de cuatro goles a favor y cero en contra. Así avanzaron tranquilamente a cuartos de final topándose con la selección Argentina de Juan Carlos Lorenzo (Argentina también avanzo gracias a dos triunfos y un empate en el Grupo 2).
El 23 de julio de 1966 en el Estadio de Wembley se encontraban más de 90 mil espectadores. La alineación de Inglaterra tuvo a Gordon Banks, George Cohen, Ray Wilson, Jack Charlton, Bobby Moore, Nobby Stiles, Alan Ball, Martin Peters, Bobby Charlton, Geoff Hurst y Roger Hunt. Mientras que por el lado de Argentina jugaron Antonio Roma, Roberto Perfumo, Silvio Marzolini, Oscar Ferreiro, Antonio Rattín, Rafael Albrecht, Jorge Solari, Alberto González, Luis Artime, Emindo Onega y Oscar Más.
A los 36 minutos el partido se encontraba igualado sin tantos, pero el árbitro Aleman Rudolf Kreittein señaló una dudosa falta a favor de Inglaterra y el capitán de Argentina Antonio Rattín protestó la decisión y fue expulsado. La justificación del árbitro fue “Me miró con mala intención. Por eso, me di cuenta que me había insultado”. Rattín se negó a abandonar el campo de juego, argumentando que no entendía lo que el árbitro decía. El partido estuvo parado por un largo tiempo hasta que un traductor salto al césped y explicó la situación a Rattín.
La imagen que recorrió el mundo después fue la del capitán argentino sentado sobre la alfombra roja de la reina Isabell II, que se extendía desde el terreno del juego al palco real. Antes de retirarse a los vestuarios, Rattín estrujo una bandera de Gran Bretaña que había en uno de los saques de esquina de Wembley y la reacción de los espectadores no tardó en llegar al grito de “animals, animals”.
A los 78 minutos el único gol del encuentro por parte de Inglaterra, en manos de Geoff Hurst. Con este resultado Inglaterra avanzó a semifinales donde enfrentó a Portugal y posteriormente derrotó Alemania en la final. Para que no se repitiera de nuevo esta situación del capitán argentino con el árbitro en otro mundial, la FIFA creó las tarjetas amarilla y roja que comenzaron a usarse desde el Mundial de México 1970.
deportes, efemérides deportivas, fútbol, mundial inglaterra 1966, argentina inglaterra, el suplementario,
Es el creador del logo que fue furor durante décadas entre los deportistas más reconocidos del país ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El 27 de febrero de 1977, Diego Maradona debutaba en la Selección Nacional. Radio U le rinde tribut ...
14 DE FEBRERO DE 2025