A 20 años del Corralito: ¿Por qué todavía impacta en la economía del país?
Hace dos décadas Argentina atravesaba un lamentable hito en la memoria colectiva, la cual significó para muchos y muchas la pérdida de los ahorros de toda su vida. El economista Raúl Dellatorre habló con Radio U sobre el impacto y las consecuencias de esa crisis en la actualidad.

Foto: La Opinón Austral
Unidiversidad/ Radio U
Publicado el 04 DE DICIEMBRE DE 2021
En Este Lejano Planeta hablamos con el periodista especializado en economía Raúl Dellatorre hace un repaso de las condiciones macroeconómicas de esos años que derivaron en el corralito, y el paralelismo con la crisis económica que vive el país.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista con Raul Dellatorre.
Periodista económico

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025