
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
La iniciativa se realizará el martes 9, de 12 a 14.
El programa contará con la participación de profesionales de todo el país, entre ellas Natalia Calderón, de Radio U.
El martes 9 de marzo de 12 a 14, las radios universitarias del país transmitirán un programa especial en vivo, con participación federal, por el Día Internacional de la Mujer. Radio U participará de la iniciativa.
La realización del programa fue una idea conjunta de la Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (Aruna) y de las realizadoras del programa Hilo Violeta.
VER TAMBIÉN: Ni Una Menos convoca a las mujeres a hacer paro en sus casas por el #8M
La radio emisora del envío será FM 106.9 RADIO UNTDF y la conducción estará a cargo de Florencia Basso, de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), y la periodista y locutora Lucia Velázquez, de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Contarán con la operación técnica de Noelia Mangin y la producción general de Elizabeth Furlano, ambas de la UNTDF.
Del programa participarán periodistas, locutoras, productoras y responsables de radios universitarias: Agustina Colucci (UNLaM), Andrea Romero (UNS), Karina Chacur (UNCA), Natalia Calderón (UNCuyo), Karina Ojeda (UNPA), Ana Cardoso (UNLa), María Miño y Alicia Rivas Zelaya (UNaM); Gabriela Bisaro (UNNE), Andrea Sosa Alfonzo (UNER), Esdenka Sandoval (UNGS) y María de los Angeles Galeazzi (UNCO).
A lo largo de la transmisión, se abordarán temas como género y trabajo desde diversas perspectivas, acceso a la educación, cuidados parentales, paridad, salud, derechos humanos, pueblos originarios, arte y cultura.
VER TAMBIÉN: Estas son las consignas para el #8M en Mendoza
El programa especial se propone como una postal de las distintas realidades que viven mujeres, niñas, adolescentes y disidencias en el contexto actual de emergencia por femicidios, desocupación y la COVID-19. Las organizadoras expresaron que el objetivo de la experiencia es contribuir a la difusión y divulgación local, regional y nacional de las actividades de reflexión relacionadas con la fecha. Del mismo modo, esperan que la iniciativa se convierta en el punto de partida para generar y consensuar contenidos transversales a las programaciones, fortalecer el concepto de red de radios y visibilizar la potencialidad de cobertura territorial que tenemos.
mujer, radio, universitaria, programa, federal,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025