
Tercera edición de la Semana de las Letras
Numerosas actividades culturales tendrán lugar en la tercera edición de la Semana de las Letras desde el 5 hasta el 11 de junio en diferentes puntos de Godoy Cruz.

El Vueltero
Tercera edición Semana de las Letras Juan Draghi Lucero
Domingo 5 de junio
13.00: Abuelas y Abuelos Narradores de Cuentos. Lugar: Restaurant La Parrala (Colón 83).
15.00 a 18.00: Lectura de cuentos de Juan Draghi Lucero en la Carpa de los niños. Lugar: Parque Estación Benegas (Av. del Trabajo y Panamericana).
21.00: Apertura de la 3.° Edición Semana de las letras Juan Draghi Lucero. Música clásica interpretada por alumnos de canto de Verónica Cangemi. Lugar: Cine Teatro Plaza (Colón 27).
Lunes 6 de junio
De lunes a viernes: Lectura itinerante con “Cuentos en el Bondi”. Participan: Pedro Contreras, Diego Flores, Carlos Lorenzi y Nicolás Martínez.
12.00: Inauguración Parada Lectora Juan Draghi Lucero y descubrimiento de baldosas señaladoras. Actividad artística: intervención de Sicuris “Huevo de Cóndor”. Lugar: San Martín y Maipú.
19.00: Charla Académica sobre Draghi Lucero, a cargo de la doctora Marta Castellino. Lugar: Sala de la B+M (Tomba 54).
20.00: Exposición de Cuentos y objetos de Draghi Lucero. Actividad a cargo de Norma Acordinaro de Castiglia. Lugar: Sala de la B+M (Tomba 54).
21.00: Charla "Vida y Obra de Juan Draghi Lucero", a cargo de Bettina Ballarini. Lugar: Sala de la B+M (Tomba 54).
Martes 7 de junio
9.00: Visita a la Escuela Juan Draghi Lucero. Actividades: intervención de los Cuentacuentos y entrega de libros.
19.00: Presentación del libro Arte de la Prehistoria. Diseños rupestres de Cuyo, de la escritora Laura Hart. Lugar: Sala de la B+M (Tomba 54).
20.00: Presentación del libro Dossier sobre la eternidad, a cargo de Julio Ozán Lavoisier. Lugar: Sala de la B+M (Tomba 54).
22.00: Presentación del café literario La Nueva Bohemia, a cargo del grupo Aliterados. Lugar: La Cantina de Talleres (Belgrano 1591).
Miércoles 8 de junio
16.00: Presentación de los libros infantiles El Bostezo y Yer el Rey, de la escritora María Luz Malamud. Lugar: Sala de la B+M (Tomba 54).
19.00: Presentación de libros de la Editorial Equinoxio. Lugar: Sala de la B+M (Tomba 54).
21.00: Espectáculo Entre Esquinas, Relatos y Canciones, a cargo de Marcelo Sánchez y Miguel García Urbani. Lugar: Auditorio de la B+M (Tomba 54).
22.00: Presentación del café literario La Nueva Bohemia, a cargo del grupo Aliterados. Lugar: El Mirador Café y Copas (Colón 45).
Jueves 9 de junio
19.00: Presentación del libro Los ojos del Desierto, de Bettina Ballarini. Lugar: Sala de la B+M (Tomba 54).
20.00: Presentación del libro Montaña en Alpargatas, de Nicolás García. Lugar: Sala de la B+M (Tomba 54).
22.00: Espectáculo Noche de cuentos, especial Draghi Lucero, con Ernesto “El Flaco” Suárez, Gladys Ravalle y música de Víctor Hugo Cortez. Entrada general: $ 30. Lugar: Cine Teatro Plaza (Colón 27).
Viernes 10 de junio
11.00 a 13.00: Taller Literario de narrativa: “Letras para crecer”, dictado por Orlando Gabardos. Lugar: Sala de la B+M (Tomba 54). Informes e inscripciones: Biblioteca + Mediateca (4133254).
15.30 a 18.30: Taller “Del guion a la realización. Cómo convertir una idea en un cortometraje". Dictado por Escuela Regional Cuyo de Cine y Video. Lugar: Sala de la B+M (Tomba 54). Informes e inscripciones: Biblioteca + Mediateca (4133254).
19.00: Presentación del libro Letras Jóvenes (edición 2014-2015) y lanzamiento de la edición 2016. Lugar: Sala de la B+M (Tomba 54).
20.00: Presentación de libro CIMARRONES: Ciudad y Jauría, de Américo Manzini. Lugar: Sala de la B+M (Tomba 54).
22.00: Cierre de la Semana de las Letras: Obra de teatro 8 cartas para Julio”, con Juan Palomino. Dirección: Daniel Berbedés. Textos: Gabriel D. Lerman. Música: Fernando Lerman y Juan Pollo Raffo. Entrada general: $ 30. Lugar: Cine Teatro Plaza (Colón 27).
Viernes 10 y sábado 11 de junio
11.00 a 19.00: Feria “Diseño Libre”. Artesanos, diseñadores y emprendedores. Patio de comidas. Lugar: Parque Estación Benegas (Av. del Trabajo y Panamericana).
Entrevista a Claudio Fragapane
-
Charlamos con Claudio Fragapane, director de Cultura de Godoy Cruz..
semana de las letras, godoy cruz,


La Fiesta de la Cosecha 2025 se reprogramó para el jueves 6 de marzo
Desde la organización de la Fiesta de la Cosecha 2025 informaron que, por razones climáticas, el ...
05 DE MARZO DE 2025

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025