29 de enero (1926) Nace el Polaco Goyeneche

Dueño de un personalísimo estilo que fue  acentuando con los años, Roberto "el Polaco" Goyeneche se inició en 1944 en la orquesta de Raúl Kaplún para pasar pronto a cantar a las órdenes del maestro Horacio Salgán, donde formó dúo con Angel Díaz, recibió el apodo que lo acompañaría por siempre y dejó grabadas antológicas versiones de "Alma de loca", "Yo soy el mismo", "Un momento" y "Siga el corso". Su desempeño más destacado como cantor de orquesta tuvo lugar cuando integró la formación de Aníbal Troilo, período que parecía ser el pináculo de su trayectoria.

29 de enero (1926) Nace el Polaco Goyeneche

Cultura

Unidiversidad

Edición UNCUYO

Publicado el 29 DE DICIEMBRE DE 2014

Roberto Goyeneche nació en el barrio porteño de Saavedra, donde pasó su niñez. Fue amante del fútbol y siempre fiel a su adorado Club Atlético Platense.

Provenía de una ilustre familia de origen navarro. Apodado "El Polaco" por su cabellera clara, fue precoz habitué de los cafés y de los cabarés que dieron lugar y refugio a artistas y a devotos de la generación de 1940. Cantor sin formación académica, recibió su primer espaldarazo en un certamen de voces nuevas organizado por el Club Federal Argentino en 1944. 

Se vinculó más tarde a la orquesta de Raúl Kaplún, con la cual no alcanzó el estudio fonográfico, alternando todavía su trabajo profesional de cantante con otros oficios. El Polaco trabajó como chofer de colectivos, taxista y mecánico.

Tango La última curda por Roberto Goyeneche

El clásico tango La última curda interpretado por Roberto Polaco Goyeneche en la película de Pino Solanas "Sur", acompañado en el bandoneón por Néstor Marconi.

Fuente: Telam, Infoabe, Wikipedia