07 de enero (1919) Semana Trágica

Se inició con una huelga en los Talleres Metalúrgicos Vasena, en el actual barrio de San Cristóbal de Buenos Aires, donde los obreros reclamaban la jornada laboral de ocho horas. El conflicto entre los trabajadores, la policía y matones de la Liga Patriótica se extendió por toda la ciudad, por lo que Hipólito Yrigoyen movilizó al ejército. La represión produjo centenares de muertos.

 07 de enero (1919) Semana Trágica

Cultura

Unidiversidad

Edición UNCUYO

Publicado el 27 DE DICIEMBRE DE 2014

La Semana Trágica es el nombre con el que se conocen los incidentes ocurridos en Buenos Aires en la semana del 7 de enero al 14 de enero de 1919, entre manifestantes obreros de tendencia anarquista y sectores nacionalistas, ocurridos durante el gobierno de Hipólito Yrigoyen.

El conflicto se había originado con la toma de los Talleres Vasena en reclamos de mejores condiciones laborales. El Gobierno aceptó el planteo gremial desde un principio, pero la intransigencia del sector anarquista de la FORA, sumada al accionar violento de rompehuelgas y de grupos nacionalistas, derivó en una escalada de violencia.

El gobierno radical mantuvo en todo momento la postura de aceptar el reclamo sindical, pero no pudo contener ese conflicto creciente entre los sectores en pugna. Años más tarde, el propio Yrigoyen declararía que, mediante la escalada de violencia, los sectores nacionalistas "querían arrastrarme a reprimir a sangre y fuego".

Los incidentes dejaron un saldo de entre 141 y 700 muertos (según la fuente que se tome) y centenares de heridos. Este suceso es conocido también como el primer pogromo en América Latina, ya que la Liga Patriótica Argentina atacó a la comunidad judía local.

Semana trágica audiovisual

Huellas de un siglo- La Semana Trágica (canal 7) - video 1/3 -Mayo 11,2010

Fuente: Web

semana trágica, lucha obrera, incidentes, vasena, talleres, jornada laboral, 8 horas,