
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Así lo informó la DEIE, que agregó que una familia tipo precisó $ 9000 para no caer por debajo de la línea de la indigencia. A nivel nacional, el Indec reveló que un grupo familiar debió disponer de $ 27 500.
Una familia mendocina necesitó $ 24 100 para no ser pobre durante febrero. Foto: Twitter.
Una familia tipo mendocina necesitó en febrero $ 24 100 para no ser pobre y requirió ingresos superiores a $ 9000 para no caer por debajo de la línea de la indigencia. En ese sentido, la Canasta Básica Total (CBT) de febrero registró un aumento de $ 1502,20 con respecto a enero de 2019.
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) del Gobierno de Mendoza informó que la CBT del mes de febrero fue de $ 24 163,38, mientras que la Canasta Básica de Alimentos (CBA) alcanzó los $ 9152,80. De esta manera, en febrero la CBT registró un aumento de $ 1502,20 (el 6,62 %) y la CBA ,de $ 665,47 (el 7,84 %) con respecto a enero de 2019. En cambio, en la comparación interanual, la CBT aumentó el 59 %, ya que en febrero del año pasado se ubicaba en $ 15 100.
La Canasta Básica de Alimentos (CBA) hace referencia a bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas. Aquellos hogares que cuentan con un ingreso menor a este valor se consideran pobres extremos o indigentes. En tanto, la Canasta Básica Total (CBT) está compuesta por bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población. En este sentido, aquellas familias que poseen un ingreso menor al valor de esta canasta son consideradas pobres.
A nivel nacional
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el costo de la Canasta Básica Total, considerada como la cantidad mínima de alimentos, indumentaria y servicios necesarios para no caer por debajo de la línea de la pobreza, aumentó el 4,3 % durante febrero. De esta manera, una pareja con dos hijos de 6 y 8 años requirió $ 27 570,43 para comprar la canasta básica durante febrero, mientras el costo de esta, entendido como la cantidad mínima de alimentos para subsistir y no caer por debajo de la línea de indigencia, aumentó el 5,1 % durante febrero.
Mirá la canasta Básica Total de enero, según el Indec y la DEIE
Es el monto que necesita una familia tipo (una pareja con dos hijos) para no caer por debajo de la línea de la pobreza. En Mendoza, la suba registrada fue menor.
provincial, nacional, deie, indec, canasta básica, febrero, 2019, ,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025