Suarez sobre el pase sanitario: “Va a haber mucho trabajo para ver cómo implementarlo”
A partir del 1.º de enero será obligatorio que las personas mayores de 13 años cuenten con esquema completo de vacunación para acceder a eventos masivos. El certificado se obtiene a través de la aplicación Cuidar, que se puede descargar de manera gratuita.

Foto: Ilustrativa
Luego de que el Gobierno nacional oficializara una decisión administrativa firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y publicada en el Boletín Oficial, para implementar el pase sanitario en eventos masivos desde el 1.º de enero, el Gobernador aseguró que, “al ser un acto jurídico de un gobierno nacional, está vigente”. “Es una decisión administrativa, no es un decreto del presidente, sino una decisión del jefe de Gabinete donde recomiendan medidas de cuidado. Estas medidas de cuidado significan que, en aquellos casos que se establecen como de alto riesgo epidemiológico, la persona tiene que estar vacunada con un esquema de vacunación que tampoco aún se define cuál es”, agregó el Gobernador.
Al mismo tiempo, el mandatario cuestionó la falta de precisiones desde Nación sobre cómo será la coordinación para implementar el pase sanitario. “Tengo algún tipo de crítica porque no se establece ningún tipo de sanción ante esto, y también creo que va a ser dificultoso porque dice que tienen que coordinar los distintos estamentos de gobierno: nacional, provincial y municipal, para ver cómo se hace el control, por lo que, de aquí a enero, para que se ponga en funcionamiento, va a haber mucho trabajo entre todos para ver cómo se puede llevar adelante”, afirmó.
Pase sanitario en Mendoza: cómo sacarlo
Esta credencial ya puede descargarse. Para eso, primero es necesario crear un usuario en la app Mi Argentina apretando en la pestaña Mi salud. Cabe señalar que el certificado tendrá los datos de la vacuna aplicada, el lote, las dosis recibidas, sus correspondientes fechas y hasta el lugar en el que fue aplicada.
Qué es el pase sanitario
El Pase Sanitario es un certificado que corrobora que las personas de más de 13 años cuentan con el esquema completo de vacunación contra la COVID-19 y, de esa manera, quedan habilitadas para realizar actividades con mayor participación, como eventos masivos o en lugares cerrados. "El pasaporte sanitario busca que nos cuidemos entre todos, poner en relevancia lo que significa completar los esquemas de vacunación", remarcó Carla Vizzotti en declaraciones a la prensa.
Fuente: Prensa Gobierno Mendoza
pase sanitario, para qué actividades será necesario el pase sanitario, a partir de cuándo es obligatorio en mendoza, salud, pandemia,

Amistad y salud mental
Hablamos con la licenciada en psicología Alicia Montón sobre amistad y salud mental en tiempos de ...
18 DE JULIO DE 2025

Victoria Villarruel y una biografía no autorizada sobre su historia
La tensión entre el presidente Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel, no cesa. Ahora, la ...
14 DE JULIO DE 2025

Vacaciones de invierno en la montaña, sin turistas ni soluciones a la vista
Emprendedores turísticos y gastronómicos de la montaña mendocina alertan de una situación muy ...
14 DE JULIO DE 2025