"A pesar de lo que muchos creen, el mate contiene cafeína, no ‘mateína’"
Especialistas del Conicet descifraron el genoma de la yerba mate. El estudio fue publicado, que tuv ...
17 DE ENERO DE 2025
Se estima que más de 2100 profesionales no podrán continuar con sus proyectos de investigación. "La ciencia es un pilar fundamental para salir de la crisis de ajuste", sostuvo en diálogo con Radio U Esteban Zunino, investigador del Conicet Mendoza.
Foto: Agencias
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) aceptó solo al 17 % de los doctores y doctoras que se presentaron en 2018 para ingresar este año a la carrera de investigador (CIC).
Se estima que más de 2100 expertos deberán luchar por un lugar en las universidades, por renovar su beca precaria o continuar su trabajo en el extranjero. "Cientificidio": así define la comunicad científica a la gestión del actual gobierno en materia de ciencia y tecnología.
Para conocer más detalles, escuchá la entrevista a Esteban Zunino, investigador del Conicet Regional Mendoza.
Escuchá la entrevista completa.
Investigador del Conicet Mendoza
ciencia, conicet, crisis, esteban zunino, ingreso, 17,
Especialistas del Conicet descifraron el genoma de la yerba mate. El estudio fue publicado, que tuv ...
17 DE ENERO DE 2025
Las criptomonedas basadas en memes combinan humor viral y finanzas, pero detrás de su atractivo ...
15 DE ENERO DE 2025
El reconocido investigador del Imbecu y flamante vicedirector del CCT-Mendoza fue incorporado en ...
10 DE ENERO DE 2025