
Adolescentes planeaban un atentado en Buenos Aires; hay preocupación
La viralización de audios de estudiantes de un colegio de Escobar en los que hablan de ejecutar una ...
04 DE ABRIL DE 2025
Esa es la conclusión de los primeros ensayos de la vacuna creada por profesionales de la Unidiversidad de Oxford. Fue probada en más de mil voluntarios.
Ahora la vacuna se prueba en 10 mil voluntarios, entre los que se incluyeron mayores de 70 años y niños y niñas de entre 5 y 12 años. Foto: Infobae.
La vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford parece segura para el sistema inmunitario y puede producir anticuerpos, de acuerdo a los resultados de los primeros ensayos publicados en la revista médica The Lancet, según consignaron los principales medios británicos.
Los ensayos realizados en fase 1 y 2 en alrededor de 1.077 voluntarios mostraron que la vacuna los llevó a producir anticuerpos y glóbulos blancos que pueden combatir el coronavirus y causa pocos efectos secundarios que tomando solo paracetomol se redujeron.
"Todavía queda mucho trabajo por hacer antes de que podamos confirmar si la vacuna ayudará a manejar la pandemia, pero estos primeros resultados son prometedores ya que se puede producir a gran escala", aseguró Sarah Gilbert, investigadora de la Universidad de Oxford.
"Además de continuar probando nuestra vacuna en ensayos de fase 3, necesitamos aprender más sobre el virus; por ejemplo, todavía no sabemos qué tan fuerte es la respuesta inmune que debemos provocar para proteger eficazmente contra la infección por SARS-CoV-2", agregó.
Cómo se hará la prueba de la vacuna contra el coronavirus en Argentina
Desde que la semana pasada los laboratorios Pfizer y BioNTech anunciaron que el país fue seleccionado para los ensayos de prueba de la vacuna contra el coronavirus, surgieron miles de interrogantes.
Prueba en 10 mil voluntarios
La primera fase del ensayo comenzó en abril e incluyó al menos 1.000 voluntarios adultos, mientras que ahora se está probando en 10.000 voluntarios, incluidos personas mayores de más de 70 y niños de 5 a 12 años.
Mientras tanto, el Reino Unido anunció que ya ordenó 100 millones de dosis de la vacuna.
covid, pandemia, coronavirus, vacuna,
La viralización de audios de estudiantes de un colegio de Escobar en los que hablan de ejecutar una ...
04 DE ABRIL DE 2025
El director del Instituto Balseiro, Mariano Cantero, pasó por el aire de Radio U para contar los ...
04 DE ABRIL DE 2025
Según una investigación de Creencias Sociales del observatorio Pulsar.UBA, las y los argentinos ...
04 DE ABRIL DE 2025