
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El funcionario agregó que el gobierno tiene la "firme voluntad de pagar la deuda, pero no hay capacidad de hacerlo".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, responsabilizó al FMI por la deuda externa que tiene el país. Foto: Télam
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 12 DE FEBRERO DE 2020
El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, brindó esta tarde en la Cámara de Diputados su informe sobre la renegociación de la deuda pública externa. Aseguró que "no es sostenible" que haya una "reducción del déficit fiscal" durante este año y responsabilizó por la deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI).
El ministro de Economía aseveró en su discurso: "El FMI es responsable por la crisis de deuda y económica que la Argnentina vive hoy". Y agregó: "Es importante no olvidarnos de nada porque es importante tener memoria hacia el futuro". En ese sentido, el funcionario aseguró que el gobierno tiene la "firme voluntad de pagar la deuda, pero no hay capacidad de hacerlo".
"Para poder pagar, Argentina tiene que crecer, y para poder crecer, se tiene que quitar de encima el peso de la deuda que asfixia. Nuestra preferencia es hacerlo de forma ordenada, pero la prioridad es alcanzar una solución sostenible", dijo Guzmán.
En el comienzo, el ministro advirtió que la Argentina sufrió un "brutal crecimiento de la deuda pública", al exponer sobre la renegociación de vencimientos ante la Cámara de Diputados. Dijo que "sacarse de encima la deuda que no se puede pagar" es clave para empezar a salir de la crisis económica y social que sufre la Argentina.
"La deuda está pisando a la Argentina", advirtió Guzmán, y dijo que el endeudamiento es "la consecuencia de que hubo un esquema económico que resultó estar muy lejos de ser exitoso para un modelo desarrollo". Agregó que, en la Argentina, la deuda pasó de representar el 52,6 % del Producto Bruto en 2015 al 88,8 % en 2019.
Luego de la exposición del funcionario, se espera que los bloques de la oposición formulen preguntas, aunque Juntos por el Cambio adelantó que se llamará a silencio, disconforme con el formato de la sesión definido por el oficialismo.
Guzmán se reunirá nuevamente con la directora del FMI
El ministro de Economía, Martín Guzmán, participará el 22 y el 23 de febrero próximo de la reunión del G20 en la ciudad de Riad, Arabia Saudita, oportunidad en la que volverá a encontrarse con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
nacional, deuda, ministro, economía, guzmán, informe, fmi, pago, febrero, 2020,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024