
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Además, se registraron 46 nuevas muertes en las últimas 24 horas. En total son 162.526 contagios desde el inicio de la pandemia.
Foto: infobae.com
Por Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 26 DE JULIO DE 2020
Otras 46 personas murieron y 4.192 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 2.939 los fallecidos y 162.526 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 993 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,1% en el país y del 62,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 90,76% (3.805 personas) de los infectados de hoy (4.192) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 162.526 casos positivos, el 43,38% (70.518) recibió el alta.
En el mundo se superaron los 16 millones de contagios y se acercan los 650.000 muertos
La pandemia del coronavirus superó hoy los 16 millones de contagios y se aproximaba a los 650.000 muertos según el recuento global permanente que lleva la universidad estadounidense Johns Hopkins (JHU), mientras España sufre los efectos sociales y económicos de los rebrotes, que también preocupan al resto de Europa, y siguen en alza las cifras en Irán, Rusia y la India, además de África y el continente americano.
El reporte vespertino consignó que murieron 17 hombres, 11 residentes en la provincia de Buenos Aires; dos en la Ciudad de Buenos Aires; tres en la provincia de Mendoza y uno residente en la provincia de Córdoba; y 9 mujeres; 8 en la provincia de Buenos Aires y una en la Ciudad de Buenos Aires.
El parte matutino precisó que fallecieron 10 hombres, seis en la provincia de Buenos Aires; cuatro en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 10 mujeres; cuatro en la provincia de Buenos Aires; cinco en la Ciudad de Buenos Aires y una en la provincia de Río Negro.
Del total de infectados, 1.109 (0,7%) son importados, 48.698 (30%) contactos estrechos de casos confirmados, 84.358 (51,9%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
covid19 coronavirus, víctimas, contagios, fallecidos, recuperados, salud,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025